Noticias

UNA NUEVA RUTA TURÍSTICA ABRE AL PÚBLICO LOS TALLERES DE ARTESANÍA DEL CASCO MEDIEVAL DE VITORIA-GASTEIZ

Cristina González: “Queremos potenciar la artesanía como atractivo turístico”

Una nueva ruta turística abrirá al público los talleres de artesanía y oficios tradicionales del Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz, y mostrará a las personas participantes los secretos, herramientas y formas de trabajar que se mantienen inalteradas desde hace mucho tiempo. La propuesta ‘Entre gremios y cantones’ arranca este sábado 4 de noviembre con el oficio de vidriero coincidiendo con la celebración del Mercado de la Almendra.

 

         La Federación de Asociaciones del Casco Medieval (FEDASOC) desarrolla este proyecto con el apoyo del Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava para ofrecer a vitorianos/as y visitantes una experiencia diferente de la mano de los y las maestras de oficios tradicionales. “El objetivo es potenciar la artesanía como atractivo turístico y ofrecer al visitante experiencias diferentes”, ha subrayado la diputada Cristina González.

 

         La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y el presidente de FEDASOC y artesano, Javier Mendoza, han presentado hoy esta iniciativa en rueda de prensa. Mendoza será precisamente uno de los maestros que abrirá al público las puertas de su taller, en este caso de relojería y joyería, dentro de las rutas ‘Entre gremios y cantones’ programadas para el mes de diciembre.

 

Cristina González ha sostenido que la artesanía y los oficios tradicionales son clave para “transmitir una parte esencial de nuestra cultura a las nuevas generaciones” y constituyen además una actividad “con el encanto de lo auténtico que atrae y gusta al público. Gasteiztarras y visitantes van a tener ahora una gran ocasión para entrar a espacios cerrados habitualmente a miradas ajenas y conocer los secretos de cómo se trabaja el vidrio, el oro y las telas de forma artesanal”.

 

Ruta infantil

 

Javier Mendoza ha anunciado la programación de cinco rutas ‘Entre gremios y cantones’ hasta finales de año, con la vocación de darles continuidad a partir del mes de febrero de 2018 con el regreso del Mercado de la Almendra. Estas rutas, ha detallado, permitirán conocer “los oficios de vidriero, costurero, relojero o conservero, y puntos del Casco Medieval relacionados con la especialidad de artesanía en cuestión”.

 

“Los recorridos empezarán a las 11:00 horas, con una duración aproximada de dos horas, y un precio de 5 euros por persona”, ha añadido.

 

         Una segunda propuesta novedosa, ha informado, estará disponible para gasteiztarras y visitantes también a partir de este sábado en forma de ruta infantil para que niños y niñas de entre 6 y 12 años de edad conozcan los rincones del Casco Medieval mediante el juego y el cuento. Los niños/as realizarán el recorrido con los monitores y los padres tendrán así la ocasión de realizar al mismo tiempo la Ruta de Artesanía o disfrutar con calma de la Almendra Medieval.      

 

Esta ruta infantil tendrá un precio de 2,5 euros.

 

Este segundo proyecto tiene también el apoyo de la Diputación Foral y se ajusta a la perfección al objetivo de legislatura de fomentar Álava como destino ideal para familias. “Álava tiene todas las características que las familias con niños demandan de un destino: una naturaleza bien conservada y accesible, un rico patrimonio, playas de interior, numerosas actividades y experiencias culturales que encantan a los más pequeños, y mucha tranquilidad”.

 

         “Ahora vamos a poder ofrecer un aliciente más en forma de esta ruta infantil”, ha concluido Cristina González.