Noticias

POLÍTICAS SOCIALES DISEÑA UN PROGRAMA DE PRESTACIONES ECONÓMICAS PARA PERSONAS MAYORES EN RIESGO DE DEPENDENCIA Y DEPENDIENTES GRADO 1 SIN PLAZA EN SERVICIOS MUNICIPALES

Ayudará a financiar su estancia en recursos de alojamiento y atención diurna de carácter privado

El departamento de Políticas Sociales y Salud Pública ha diseñado un programa de prestaciones económicas vinculadas a servicios. Son ayudas destinadas a financiar la estancia en un recurso privado a aquellas personas en listas de espera para acceder a un servicio de alojamiento o de atención diurna de carácter municipal.

 

“Queremos facilitar que estas personas que esperan una plaza en los servicios de atención diurna del Ayuntamiento o en apartamentos tutelados y viviendas comunitarias municipales puedan acudir a la red privada para ser atendidas hasta que les sea asignada una plaza”, explica Peio López de Munain, concejal de Políticas Sociales y Salud Pública.

 

Estas prestaciones, de carácter finalista, son un derecho para personas de 65 años en adelante que cumplan una serie de requisitos como son:

 

  1. Estar en riesgo de dependencia o con reconocimiento de dependencia de Grado I.

 

  1. Estar empadronadas y tener residencia efectiva en Vitoria- Gasteiz en la fecha de tramitación del acceso a la prestación económica.

 

  1. Disponer de un Programa Individual de Atención.

 

  1. Acreditar la disponibilidad de una plaza en un servicio o centro privado autorizado por la Diputación Foral de Álava y ubicado en Vitoria.

 

Las ayudas que podrán recibir dependerán de su situación económica y del recurso al que quiera acceder, y tendrán un límite máximo que va de los 300 a los 805 euros.

 

Así, en los servicios de atención diurna –para personas mayores en riesgo de dependencia y con dependencia Grado 1- el nivel de protección básico fija una prestación máxima de 300 € mensuales, mientras que el nivel de protección adicional establece una ayuda máxima de 508 € mensuales. Para acceder a este nivel se requiere empadronamiento y residencia efectiva en el municipio durante 3 años consecutivos anteriores a la primera solicitud de reconocimiento de la dependencia.

 

En cuanto a  los servicios de apartamentos tutelados y viviendas comunitarias –dirigidos a personas mayores con dependencia Grado 1- el nivel de protección básico fija una prestación máxima de 426 € mensuales y el nivel de protección adicional 805 € mensuales.

 

Para fijar la ayuda individual a recibir, a estas cantidades máximas se le aplicará un porcentaje que variará en función de la capacidad económica de la persona demandante.

 

Casos excepcionales

 

Excepcionalmente, cuando las circunstancias lo exijan y los informes técnicos así lo valoren y justifiquen, podrán concederse cuantías adicionales a las prestaciones previstas. Puede ser el caso de aquellas personas cuyas viviendas no reúnan unas condiciones mínimas de habitabilidad.

 

De igual manera, también se podrá conceder una prestación para el acceso a servicios de respiro, ajenos a la red municipal, “a personas que cuidan habitualmente de mayores con dependencia y necesitan de unos días para descansar, realizar reformas en su vivienda, ser hospitalizadas o hacer frente a situaciones de similar naturaleza”, comenta López de Munain. Esta prestación económica tendrá un límite máximo de 45 días.

 

La tramitación de todas estas ayudas –que serán debatidas en comisión- podrá realizarse en los servicios sociales de base, desde donde se informará a las personas. Allí mismo se podrá recoger la solicitud y la documentación necesaria que será remitida al Servicio de Personas Mayores para su resolución.