El próximo sábado 4 de junio, a las 18:30 horas, la Torre de los Orgaz de Fontecha debuta como escenario de los Sábados Musicales que organiza el servicio de Acción Cultural del Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral que dirige Ana del Val, con una zarzuela cómica de la compañía Titania, que presenta Château Margaux: zarzuela en un acto y en verso con música de Manuel Fernández Caballero y libreto de José Jackson Veyán.
Titania teatro nos transportará con Château Margaux a finales del siglo XIX. El público podrá disfrutar con su argumento ingenioso y divertido, y escuchar los números musicales de los que consta su bien construida partitura. Está zarzuela se estrenó en el Teatro Variedades de Madrid el 5 de octubre de 1887. Fue el último gran éxito del este teatro antes de su cierre.
Musicalmente destacan las coplas y el vals de Angelita, el número folclórico-cómico con alusiones a Sevilla y Galicia por parte de José “Ay, serrana”, y el dúo de ambos personajes con aires populares del final de la obra. En esta adaptación se incluyen dos piezas musicales más: la célebre romanza de Rosario, de la zarzuela “El cabo primero”, igualmente escrita por el maestro Manuel Fernández Caballero, y la archiconocida aria “La donna e mobile” del Rigoletto de Verdi. Las letras de estas dos piezas, transformadas y adaptadas para esta zarzuela; así como el texto añadido al libreto original para poder introducirlas, ha sido llevado a cabo por Montserrat Sánchez.
En la trama se narran los hechos que suceden tras unas copas de un excelente vino: el burdeos Château Margaux. Angelita y Manuel, recién casados, acaban de regresar de su luna de miel en París. Esperan la visita de los tíos de Manuel, aristócratas, de los cuales Manuel es su único heredero. Éste, preocupado por el carácter tan tímido de su mujer, instará a Angelita a beber una copita del gran vino, Château Margaux. La copita se transformará en algo más. El enredo está asegurado.
La entrada, es libre hasta completar el aforo y se puede consultar más información en: https://www.kulturaraba.eus/es/-/conciertos-de-sabados-musicales.
Programa completo
Después de más de dos años de “silencio”, el pasado dos de abril, volvieron los “Sábados Musicales”, el ciclo de conciertos y eventos de pequeño formato, en el que tienen cabida tanto repertorios de música antigua, clásica, contemporánea, zarzuela, como recorridos por música de otras culturas, y con el Museo de Bellas Artes como principal escenario, aunque no único, ya que este fin de semana, como novedad este año, se representará una zarzuela cómica en la Torre de los Orgaz en Fontecha.
Los “Sábados Musicales”, organizados por el departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, se desarrollan a lo largo del año, principalmente el primer sábado de cada mes, excepto julio y agosto. Así, se han programado siete actividades en total.
Es un ciclo con presencia notable de artistas locales, pero siempre abierto al talento y desarrollo de intérpretes de Euskadi y resto de España. Quedan otras cuatro actividades programadas.