La sala Amárica acoge, hasta el 25 de septiembre, la exposición “La Robleda de los Sueños”, una reproducción de la obra pintada sobre robles en Quejana, que se inauguró en mayo de 2021, auspiciada por la Asociación cultural Basoa Project.
Lo han presentado hoy, la directora de Cultura, Inmaculada Sánchez, Ángel Sanmamed de la Asociación Cultural Basoa Project y promotor del proyecto, y Gorka Basterretxea, galerista y productor, José María Pinto, pintor y coordinador y Sonia García, Comisaria.
La exposición que ahora se presenta en la sala interior de la Sala Amárica, tiene como protagonista a la obra pintada por 26 artistas sobre la corteza de los robles sitos en el museo al aire libre “La Robleda de los Sueños” en Quejana, Ayala-Alava. Se podrá contemplar, además de las reproducciones de la pintura sobre los robles; una obra de cada uno de los 26 artistas, creada para la ocasión.
“La Robleda de los Sueños” es un proyecto de la Asociación Cultural Basoa Project formada por Angel Sanmamed propietario de la finca donde se encuentra ubicada La Robleda de Los Sueños y el Restaurante Arcos de Quejana, y promotor del proyecto; Gorka Basterretxea, galerista y productor; José María Pinto, pintor y coordinador de los pintores participantes en La Robleda de los Sueños y Sonia García comisaria.
El 28 de Mayo del 2021, se inauguró “La Robleda de los Sueños”, un museo al aire libre único, en el que han participado 26 artistas. Cada artista ha pintado el tronco de un roble en el que ha podido plasmar su arte con el diseño, estilo y motivos que ha deseado. El proyecto cuenta con una dimensión solidaria al vincularse cada una de las pinturas a una ONG. De esta forma son 26 robles, 26 artistas y 26 ONG.
Las asociaciones benéficas le dan un valor añadido al bosque con sus labores humanitarias y su trabajo altruista por hacer de este mundo un mundo mejor. El ámbito de trabajo de estas ONGs es muy variado: enfermedades, inmigración, adicciones, labores humanitarias en otros países, etc.
Los artistas participantes en el proyecto son: José Abel, Teresa Ahedo, Eduardo Alsasua, Pilar Álvarez, José Miguel Arranz, Martín Ballesteros, Luis Candaudaup, Leticia Gaspar, Juan Humaran, Teresa Lafragua, Jon Landa, Miren Manterola, Carmen Mateos, José Manuel Méndez “Mendo”, Ramón Pérez, José María Pinto, Porrilló, Aitor Rentería, José Reyes, Richard, Leire Sainz de Aja, Justo San Felices, Ana Schmidt, Guillermo Sedano, Jesús Susilla, Fernando Ureta.
+ INFO en su web: La Robleda de los Sueños: https://www.arcosdequejana.com/robleda-de-los- suenos/.
Amárica al completo
Con la inauguración de esta exposición, la Sala Amárica colgará el cartel de “completo” durante todo el verano, ya que, en la Sala Principal, también hasta el 25 de septiembre, se puede disfrutar de ‘La naturaleza de las cosas‘ del madrileño Chema Madoz, uno de los fotógrafos contemporáneos más reconocidos e interesantes del panorama nacional.
La muestra presenta 32 fotografías en blanco y negro. Todas las fotografías de la exposición son Sin título, realizadas desde 1982 a 2016 y están copiadas en blanco y negro sobre papel baritado, virado al sulfuro.
Este hecho, que dos exposiciones coincidan a la vez en la Sala, no se daba desde el 01 de diciembre de 2018, con la exposición UR AITZ de Jon Cazenave y “The Earth is Only a Little Dust Under Our Feet” de Bego Antón, que estuvieron hasta el 20 de enero del 2019.