Noticias

JAVIER LASARTE: “LOS SOCIALISTAS, ADEMÁS DE CORREGIR LOS RETROCESOS EN DERECHOS Y LA LIBERTAD DE LAS MUJERES A LOS QUE NOS HA LLEVADO EL PP, DESARROLLAREMOS NUEVOS AVANCES, PORQUE AÚN QUEDA MUCHO POR HACER”

“Trabajaremos para eliminar las barreras en el acceso al empleo, la permanencia y la promoción, las diferencias salariales y la rémora histórica de que las mujeres se responsabilicen casi en exclusiva de los cuidados”

El candidato socialista por Álava al Congreso, Javier Lasarte, ha recordado cómo el PSOE marcó un hito con la aprobación de la Ley Orgánica Integral contra la Violencia de Género, la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres o la Ley del matrimonio sexual, sin embargo, ha asegurado que los socialistas no se conforman, sino que este es el punto de partida, puesto que “aún queda mucho por hacer, además de empezar por corregir los graves retrocesos en los que nos ha sumido el PP.

Además se ha referido a la recuperación de la Ley socialista de 2010 sobre la interrupción voluntaria del embarazo, “una buena ley que ha cumplido el objetivo de disminuir el número de embarazos o deseados y por tanto, el número de abortos”.

Según Lasarte, gracias a las políticas del PP hoy los españoles somos mucho más desiguales que hace cuatro años. España es el País de la UE con mayores diferencias salariales entre los que más y los que menos ganan y la brecha salarial entre mujeres y hombres es del 24%.

Frente a esta realidad los socialistas tienen como reto para la próxima legislatura promover empleos de calidad que garanticen una vida digna, aumentar las oportunidades para las y los jóvenes, garantizar de forma real y efectiva la igualdad entre mujeres y hombres, tanto en la distribución social de los cuidados y trabajos domésticos como en la retribución por el desempeño de un trabajo de igual valor, y por tanto, garantizar la igualdad de género en el empleo, en su acceso y permanencia, en la formación y en la promoción interna en las empresas.

En materia de igualdad lo socialistas se comprometen a luchar para erradicar la violencia de género con un pacto de Estado, trabajar por una economía de la igualdad que dé valor al trabajo no remunerado que realizan las mujeres, una democracia paritaria para conseguir la representación equilibrada entre hombres y mujeres, un sistema coeducativo que garantice la igualdad entre los sexos desde infantil hasta la universidad, aprobar la ley de igualdad salarial o los permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferibles entre otros muchos retos.