La Secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad, Pilar Lucio, ha declarado esta mañana en Vitoria-Gasteiz que los Socialistas son la única garantía de que la central nuclear de Santa María de Garoña no se reabra, puesto que fue precisamente el PSOE el que la cerró. “El PSOE es la única garantía que tiene este país de que se termine con la energía nuclear. Garoña no se reabrirá estando los socialistas en el Gobierno”.
Pilar Lucio ha participado en un acto político junto al candidato por Álava al Congreso Javier Lasarte en el que ha declarado al PSOE en contra de la energía nuclear y del fracking como apuestas de futuro, como así consta en su contrato con la ciudadanía para las próximas elecciones generales.
Lucio ha explicado el proyecto socialista en materia de medio ambiente y energía. El PSOE ofrece a la ciudadanía una Ley de Transición energética que sea fruto de un gran pacto social y político en el que participen todos los agentes implicados en ese nuevo modelo energético, consumidores y usuarios, empresas grandes y pequeñas, asociaciones ecologistas asociaciones que representen las distintas tecnologías, etc..
También se ha referido a las líneas rojas que los socialistas no atravesarán en esa Ley, que son “no a la energía nuclear y no al fracking”. “En nuestro programa electoral establecemos el cierre definitivo de Garoña porque pensamos que no hace falta la energía nuclear. Tenemos una apuesta decidida por las energías renovables y la eficiencia energética”.
Pilar Lucio ha reprochado al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ahora proponga una ley contra el cambio climático cuando su política ambiental ha sido un fracaso. “Ha recortado todas las leyes ambientales (de costas, montes, patrimonio natural, evaluación ambiental, residuos..) impulsadas por el PSOE y también ha perdido el 80% de los fondos destinados a eficiencia energética de la UE”. Lucio se pregunta cuál es la credibilidad de Rajoy cuando no ha hecho nada contra el cambio climático y para cambiar el modelo energético en estos cuatro años.
La Secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE ha concluido que “sólo el PSOE puede abrir ese proceso de diálogo y llevar a cabo ese gran pacto por la energía tan necesario y demandado por la ciudadanía”-concluye Pilar Lucio.
Por su parte, el candidato por Álava al Congreso, Javier Lasarte, también se ha referido al fracking. Ha afirmado que el PSOE incluye en su programa la prohibición del empleo de las técnicas de fractura hidráulica y que en Euskadi ha sido el PSE, el partido que ha forzado la prohibición de esta técnica impidiendo que el Gobierno Vasco pueda seguir financiando proyectos de fracking el próximo año.
También ha incidido en que el PSOE es el único Partido que garantiza la no reapertura de Garoña o que se convierta en cementerio nuclear como pretende el PP.
Se ha referido a la profunda transformación que quieren hacer los socialistas de nuestro modelo energético. “Queremos definir una política energética de largo alcance, que asegure a la ciudadanía el acceso a la energía a precios asequibles y convierta el sector energético en factor de competitividad y en motor de innovación, desarrollo y generación de empleo, reduciendo nuestra dependencia de los combustibles fósiles, apoyando el desarrollo de las energías renovables, impulsando el autoabastecimiento, fortaleciendo la seguridad del suministro, y luchando eficazmente contra el cambio climático”.
Por otro lado, ha asegurado que se va a intensificar el combate contra la pobreza energética para que ningún hogar pueda ser privado de un mínimo de cobertura de subsistencia entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo.
Para concluir, Lasarte ha enviado un mensaje a la ciudadanía para que “el 20 de diciembre los alaveses sepan que optarán entre un gobierno del PP con un presidente como Rajoy que niega la existencia del cambio climático, apoya el uso de la energía nuclear y el fracking o un gobierno del Partido Socialista comprometido con la no reapertura de Garoña y el cierre de las centrales nucleares, la prohibición del fracking y la lucha contra el cambio climático, y presidido por Pedro Sánchez”.