Noticias

El PSE LAMENTA QUE UNA VEZ MÁS ALGUNOS GRUPOS JUNTEROS NO QUIERAN ACORDAR UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL QUE DENUNCIE LOS ÚLTIMOS ATENTADOS VIOLENTOS CONTRA EL CAMPUS DE LA UPV DE ÁLAVA

Los Socialistas insisten en que presentarán todas la iniciativas que sean necesarias para denunciar los hechos violentos que puedan producirse en Álava

El Grupo Juntero Socialista ha mostrado su solidaridad con la comunidad educativa, con estudiantes, profesorado y todos los trabajadores/as del campus universitario que el pasado lunes 2 de mayo sufría por tercera vez en los últimos meses un ataque violento. En esta ocasión, desconocidos prendían fuego a dos neumáticos que habían colocado en la puerta del vicerrectorado de la UPV en Álava.

 

Para denunciar estos actos de violencia “que recuerdan a tiempos pasados”, el Grupo Juntero Socialista ha propuesto a las demás formaciones políticas de esta institución una declaración institucional para denunciar la gravedad de los reiterados ataques a la Universidad Pública. “Por desgracia, algunos partidos han vuelto a manifestar, como ya hicieron en pleno de las Juntas Generales, sus reticencias a condenar la violencia contra la Universidad”- afirma Eva Jiménez, portavoz socialista en Juntas Generales de Álava.

 

Eva Jiménez espera que no se produzcan más actos de violencia, pero asegura que el Partido Socialista, como ha hecho siempre, no dejará de presentar las iniciativas que sean necesarias para condenar los actos vandálicos. “Haremos todas la iniciativas que sean necesarias para rechazar la violencia que no está justificada en ningún caso y para exigir que, ante estos ataques, se ponga en marcha una exhaustiva investigación que esclarezca los hechos, se pueda determinar la autoría de los mismos y se depuren las responsabilidades pertinentes”.

 

 

 

 

 

La portavoz socialista concluye que “es una lástima que todavía haya partidos que no condenen con rotundidad la violencia y espera que se vayan despegando de un pasado aún cercano, elijan el camino de que la violencia no se puede justificar en ningún caso y trabajen en favor de una educación en libertad”. Asimismo, espera que “algunos no adopten el lenguaje, los mensajes y los posicionamientos políticos ya anticuados”.