La Secretaria General del PSE-EE de Álava Cristina González ha presentado las candidaturas alavesas a las elecciones generales del próximo 26 de junio junto a la secretaria general del PSE-EE Idoia Mendia. Unas candidaturas formadas por las mismas personas que se presentaron a las elecciones del pasado 20 de diciembre encabezadas por Javier Lasarte, candidato al Congreso y Julia Liberal candidata al Senado.
En su intervención, González ha afirmado que la cita electoral del 26 de junio está provocada por la mala gestión de estos meses desde el 20 de diciembre de los candidatos y candidatas del PP y Podemos.
Según González “Pablo Iglesias y Mariano Rajoy coinciden al cien por cien en que sus partidos y sus ambiciones políticas están por encima del interés general, del interés de la ciudadanía, incluso del interés de sus votantes”.
Por ello, la secretaria general del PSE-EE de Álava ha querido que esta presentación de los candidatos sea una llamada a la rebelión en las filas del PP y Podemos, “porque si sus votantes quieren que haya cambio en el País no les va a quedar otra que empezar por cambiar su voto”.
“Hay que oír a Rajoy reclamándose como la solución, sabiéndose el problema, y habiendo experimentado en este tiempo que no suma con nadie, que nadie quiere acompañarle, y que por eso se escondió.
Hay que oír a Iglesias tendiendo su mano para acordar con nosotros, cuando ha sido el responsable de dinamitar todos los puentes en todas las reuniones en las que participo directamente para asegurarse que acabaran en fracaso y en dos valientes sesiones de investidura lideradas por Pedro Sánchez”.
Cristina González concluye que el PSOE solicita el apoyo de la ciudadanía alavesa “con la seguridad que nos da el saber que hemos cumplido con el deber de intentar poner el cambio en marcha, de que se iniciara la legislatura, de saber encontrar acuerdos entre diferentes, de servir a los votantes, frente a los que se han servido de ellos para satisfacer sus ambiciones particulares.
Javier Lasarte, candidato al Congreso por el PSE-EE de Álava ha destacado que el PSOE sale a ganar las elecciones para liderar un gobierno de cambio progresista y reformista para España y que sigue habiendo sólo dos opciones: Pedro Sánchez o Rajoy.
El candidato al Congreso ha asegurado que incluido en el cambio que está pidiendo la mayoría de la sociedad está la necesidad de una regeneración democrática de este País, “empezando por la limpieza del partido que sustenta al actual gobierno en funciones; un crecimiento económico justo con más y mejores empleos; la recuperación de los derechos recortados por las políticas de austeridad: sanidad, educación, dependencia, pensiones; la reducción de la desigualdad con una reforma fiscal más justa, ley de igualdad salarial, subidas de salarios o el mínimo vital, y la convivencia entre todas las partes de esta nación llamada España”.
Lasarte se ha comprometido a defender Álava y a los alaveses ya alavesas para que la voz de la izquierda de cambio, progreso, igualdad, solidaridad y modernidad que representa el Partido Socialista de Alava se escuche en las Cortes Generales.
Julia Liberal, candidata al Senado, que tras las pasadas elecciones del 20 de diciembre los ciudadanos han podido comprobar quién está capacitado y quién no para gobernar este país. “Tenemos un Partido Popular enfangado en la corrupción y en otro tipo de entuertos, como el caso de los populares alaveses, el hoy ministro Alfonso Alonso y el exalcalde Javier Maroto con el caso San Antonio. Tenemos a un Pablo Manuel Iglesias obsesionado con la derrota del Partido Socialista, pero que ni tenía ni tiene intención de que Mariano Rajoy abandone la Moncloa”.
Para concluir, se ha referido a los esfuerzos de Pedro Sánchez de dar un cambio necesario en este país, demostrando de forma contundente que la única alternativa fiable al Partido Popular es el Partido Socialista.