La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha anunciado el lanzamiento a lo largo de este año de nuevos programas para fomentar la apertura de comercios de proximidad y la venta de productos artesanales en las zonas rurales de Álava. González ha subrayado que este tipo de establecimientos ofrecen servicio a una población envejecida y dinamizan la vida de estas localidades.
Estos programas, que verán la luz en los próximos meses, son fruto del acuerdo presupuestario alcanzado en las Juntas Generales de Álava.
González ha realizado hoy este anuncio durante en la clausura del IV Encuentro de Innovación y Emprendizaje de la Federación de Comercio de Álava celebrado en el Museo Artium. Representantes del comercio alavés han analizado y puesto en común de la mano de expertos en este foro la situación de los distintos subsectores, los problemas a los que se enfrentan y las posibles soluciones a los mismos.
La diputada foral ha destacado la importancia del pequeño comercio como motor de riqueza y empleo, y ha sostenido que su competitividad frente a otros modelos de distribución depende en gran medida de su capacidad para incorporar la innovación y las nuevas tecnologías en la gestión y las estrategias de ventas manteniendo al mismo tiempo las señas de identidad que le distinguen: cercanía, confianza y calidad de servicio.
“Hoy hemos asistido a esta jornada para escuchar con atención vuestras necesidades, problemas e inquietudes, y conocer de primera mano los retos a los que os enfrentáis y las demandas que planteáis a las instituciones públicas. Tomamos buena nota a la hora de definir las acciones de la Diputación para fomentar el comercio”, ha señalado.
González ha expuesto que algunas de estas acciones están ya en marcha y ha recordado así la puesta en marcha hace una semana del nuevo programa ‘Alerta Temprana’ que busca precisamente ayudar a modernizar la gestión y los procesos del comercio a través de un diagnóstico, un plan de acción y ayudas económicas para implementarlo. “Hemos lanzado también un segundo programa de apoyo al sector con el objetivo de facilitar el relevo generacional”.
Ambas iniciativas se verán acompañadas en la segunda parte de este año de una convocatoria especial de ayudas para cofinanciar las inversiones que los participantes en estos dos programas necesiten llevar a cabo mejorar su competitividad.
Finalmente, la diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo ha explicado que están trabajando en otras acciones que verán la luz a lo largo de este año para promover la apertura de comercios de proximidad y fomentar la comercialización de productos artesanales en núcleos rurales. “Se trata de establecimientos que además de ofrecer un servicio de primera necesidad a una población envejecida dinamizan la vida de la localidad”.
“Soy plenamente consciente de que estas iniciativas no solucionan todos los problemas del sector, pero confiamos en que sean de utilidad y contribuyan a consolidar la recuperación de un sector clave en la creación de empleo y la vertebración social de los pueblos y ciudades alavesas. Álava necesita de un comercio fuerte y vital, que sea también un atractivo turístico, y vamos a trabajar con vosotros para conseguirlo”.