La concejala de Cultura, Educación y Deporte de Vitoria-Gasteiz, Estíbaliz Canto, ha querido contestar a las declaraciones de la portavoz del PP, Leticia Comerón, quien solicitaba hoy que en Vitoria-Gasteiz “las familias tengan libertad de elegir el centro escolar de sus hijos independientemente del barrio en el que vivan” porque, con ello “aumentaría la calidad educativa y favorecería la conciliación laboral y familiar”.
“El sistema de zonas por supuesto que se puede mejorar, pero eliminarlo sería un error garrafal de consecuencias fácilmente predecibles, que van exactamente en contra de la calidad educativa” así de contundente se ha mostrado Canto para rechazar la idea.
La responsable de Educación ha asegurado que la medida “sería nefasta, porque que ninguna escuela tenga la obligación de aceptar a la gente que vive cerca, en base a criterios indeterminados, acaba siendo la primera semilla de la guetización, que es precisamente lo que tratamos de evitar con nuestras políticas”.
Son varios los principios básicos que guían e inspiran los criterios de ordenación y planificación de la red educativa, y esa planificación democrática, busca mediante la equidad y la inclusión, la garantía de igualdad de oportunidades para todo el alumnado.
Cabe destacar, que todos los agentes educativos participan de la planificación democrática y adecuada a las necesidades de cada momento. “Por eso, -ha indicado Canto- estaría bien que la señora Comerón, si tiene alguna propuesta real y seria, se presentara en el Consejo Municipal Escolar, porque es con los agentes educativos con los que hay que pactar esas medidas ya que son quienes mejor conocen la realidad de la situación de la enseñanza. Y estoy convencida de que los agentes educativos vinculados a la enseñanza pública rechazarían esa propuesta”.
“Además, el PP tuvo oportunidad de realizar esta propuesta tanto en la redacción del Plan Estratégico de Educación como en la Mesa contra la guetización que favoreció nuestro Ayuntamiento. Y no lo hizo –ha señalado Canto- probablemente porque saben que no contaría con el apoyo de la comunidad educativa, precisamente porque que la administración armonice la oferta y distribución de plazas en centros escolares es lo que garantiza la calidad educativa al provocar una equidad e igualdad de oportunidades que evita la guetización”.
“Por tanto sólo caben dos preguntas que hacerse ante la propuesta –ha finalizado-, qué agente educativo les ha propuesto esta medida y qué pretende realmente el PP. Si fueran sinceros con sus respuestas, esta propuesta que se ampara en el argumento supuestamente bondadoso de la libertad de elección mediante la ausencia de distritos, no sería tan atractiva como pretenden hacernos creer que es”.