Noticias

“Infimum” nueva exposición temporal del Museo de Ciencias Naturales

La muestra, comisariada por Carlos Hermosilla, estará ubicada en la Torre de Doña Ochanda durante un año

Hoy se ha inaugurado en el Museo de Ciencias Naturales la exposición temporal “Infimum”, que se ubicará en la Torre de Doña Ochanda durante un año, y que sustituye a la exposición de meteoritos que ha acompañado al museo durante los últimos 12 meses.

Lo han presentado hoy la diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val, el responsable del museo, Jesús Alonso, y el comisario de la muestra, Carlos Hermosilla.

Ínfimo: del latín infimum, que es muy pequeño o poco importante. INFIMUM muestra al público un mundo inadvertido por diminuto, por poco visible (u oculto) o por resultar demasiado rápido y fugaz, o desesperadamente lento, como para ser notado.

“La muestra, que permanecerá un año en el museo, sustituye y complementa, por el otro extremo, a la exposición de meteoritos. De los inmensos espacios de nuestro sistema solar descendemos ahora a los bastos dominios de lo minúsculo para descubrir que, en su humildad, lo ínfimo es infinito” ha señalado Del Val.

La muestra ha sido comisariada por el naturalista, orquidólogo, micólogo, fotógrafo e ilustrador Carlos Hermosilla. Su pasión por la observación del mundo natural le ha exigido dominar las técnicas de fotografía macro en campo, el macro extremo, la microscopía y el dibujo científico, para acceder al mundo de lo ínfimo y tomar buena nota de cuanto en él acontece, o sólo de aquellas cosas que tras notable esfuerzo alcanzamos a ver.

Se ha elegido como imagen capital de la exposición una lenteja de agua, la planta con flores más pequeña del planeta. A través de ella y de otros elementos temáticos integrantes del infinito microcosmos natural, se pretende ofrecer al visitante una puerta de acceso a un mundo extraordinariamente cercano, “pero al mismo tiempo casi imperceptible a nuestra experiencia ordinaria”.