La Secretaria General del PSE-EE de Álava, Cristina González ha mantenido una jornada de trabajo en el Valle de Ayala para explicar la gestión que los socialistas están realizando desde el Gobierno de la Diputación foral de Álava, junto al Diputado Socialista de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Josu López Ubierna y los directores de los dos departamentos socialistas de la Diputación Foral de Álava.
Previamente, Cristina González ha destacado la relevancia del Partido Socialista en las instituciones alavesas. “a pesar de las diferencias ideológicas con el PNV, los socialistas queríamos ser útiles en política y a día de hoy podemos decir que los resultados avalan nuestra apuesta”.
Según González, se ha mejorado el clima laboral con acuerdos sindicales en la función pública foral, son pioneros con la gestión de una oferta pública de empleo disminuyendo la interinidad y hay 6.000 personas menos en desempleo.
El turismo ha aumentado de una forma sostenida y ha crecido más en las comarcas que hasta ahora tenían menos visitantes, la economía está mejorando, la cohesión territorial a través del transporte público ha visto cómo se aumentaban considerablemente los usuarios.
Se han desbloqueado proyectos de infraestructuras importantes para la seguridad vial y también para la salud y el cuidado de medio ambiente como son las infraestructuras hidráulicas.
Según la dirigente del PSE-EE de Álava, la presencia socialista en los gobiernos siempre ha servido para avanzar, mejorar servicios y caminar hacia la igualdad. Ha recordado lo que hubiera ocurrido si no estuvieran los socialistas en las instituciones, la opción hubiera sido un gobierno nacionalista o un gobierno de derechas.
“Un gobierno de derechas con un PP preocupado de la parte economicista de la política, olvidándose de la social. Con un enfrentamiento constante e innecesario con los trabajadores públicos, con una cacareada bajada de impuestos que lo único que provocaría sería seguir reduciendo los servicios públicos e incrementando la desigualdad, algo de lo que tampoco podemos extrañarnos de un partido de derechas. Sabemos que el PNV ya lo intentó hace 6 años y los socialistas lo impedimos en la negociación presupuestaria”.
Si no estuviéramos en los gobiernos, veríamos un PNV avanzando en ensoñaciones nacionalistas, ese PNV que acude a los llamamientos de Gure Esku Dago o que reedita la división vivida en Euskadi con el Plan Ibarretxe, en la introducción del nuevo Estatuto. Sin embargo parece que el Lehendakari está más comedido, busca no avanzar en ensoñaciones, sino en políticas pragmáticas para la ciudadanía que es lo que el partido socialista negoció en el acuerdo de gobierno del Gobierno Vasco”.
En referencia a la Comarca de Ayala, González ha criticado
La incapacidad de avanzar por los vecinos, de acordar unos presupuestos, de compartir servicios de turismo, de caminar juntos hacia una gestión del agua igual para todos los alaveses/as, o su negativa a aponer en marcha la cartera de servicios sociales. Por eso, desde la Diputación trabajan para facilitar y acercar a los vecinos de esta comarca servicios, programas, acciones e inversiones que mejoren su día a día.
El problema que más preocupa es el desempleo. Por primera vez desde la diputación se ha actuado para elaborar programas de empleo para los colectivos más desfavorecidos, con las lanzaderas de empleo y programas especiales de empleo, generando además del apoyo al comercio local con campañas como piensa en plural compra en singular y diferentes iniciativas trabajadas con las asociaciones de comerciantes.
Lanzadera de Empleo de Llodio en 2016 y 2017 (habrá una tercera en 2018) con unos resultados muy positivos: 20 personas participantes en estos grupos de búsqueda activa de empleo encontraron un puesto de trabajo (tasa media de inserción del 55%).
Planes especiales de empleo en Llodio y Amurrio en 2017 y 2018 para contratar a 21 personas desempleadas y formar a otras 15 personas con prácticas en empresas, así como cursos de formación para el empleo.
También ha destacado la rehabilitación de la Casa del Hortelano y el Casino de Llodio, se está redactando el proyecto para mejorar la Casa de Cultura, acciones de promoción del comercio minorista en colaboración con las asociaciones de comerciantes y hosteleros de Llodio y Amurrio, y la Federación de Comercio de Álava y nuevas propuestas turística.
También ha destacado las nuevas líneas de transporte foral en Ayala incrementando un 13% del número de usuarios.
Y el gran reto, la obra siempre demandada, prometida y nunca llevada a cabo, la conexión entre Álava y Bizkaia: la variante de Saratxo, liberar al pueblo de una carretera que pasa al lado de sus puertas, y el acceso de futuro, seguro y legal a los polígonos industriales de Kalzadako y Saratxo.