El barrio de Zabalgana cuenta desde hoy con un nuevo espacio para el juego y el ocio al aire libre. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha inaugurado esta mañana el nuevo parque infantil de Borinbizkarra, una actuación nacida de una propuesta vecinal incluida en la tercera edición del programa de participación ciudadana `Vitoria-Gasteiz Hobetuz´. Se trata del último proyecto que quedaba pendiente de esta edición.
Al acto han asistido la alcaldesa Maider Etxebarria y las concejalas de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, y la de Gobierno Abierto y Centros Cívicos, Miren Fernández de Landa. Además de los promotores de esta iniciativa.
La alcaldesa, Maider Etxebarria, ha asegurado que «en una época en la que muchos niños y niñas están demasiado pendientes de las pantallas, ponemos en marcha un parque recreativo al aire libre, integrado en la naturaleza. Un espacio accesible para imaginar, para compartir y para socializar. Y lo mejor de todo, un parque planteado y votado por los vecinos y vecinas».
La regidora ha añadido que «esta es la demostración de que este Gobierno sigue cumpliendo con las mejoras proyectas en los barrios, en este caso con una propuesta original y participativa que ha convertido esta zona verde en un lugar divertido. Ahora animamos a la ciudadanía a disfrutarlo y a cuidarlo«.
El nuevo parque ha sido diseñado como un espacio inclusivo, accesible y conectado con el entorno natural. Ofrece zonas de juego para todas las edades, fomenta la interacción y la actividad física, y da respuesta a las necesidades del barrio, uno de los más jóvenes y en crecimiento de la ciudad.
La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha puesto en valor el resultado final de la obra. “Es un parque pensado para jugar, socializar y moverse. Tiene zonas clásicas, elementos más innovadores y una clara vocación de inclusión. Y lo más importante: ha nacido de lo que nos pedía el barrio. Este parque es un ejemplo de ciudad cercana, que escucha y transforma las ideas vecinales en espacios reales para disfrutar”.
El parque incluye una cancha de baloncesto, portería de fútbol, mesas de ping pong y una tirolina doble. Se completa con una gran cúpula con redes de escalada, un columpio colectivo, barras de equilibrio y un tobogán gigante aprovechando la ladera del terreno. En una zona próxima se ha creado también un espacio de juegos pintados en el suelo, como la rayuela o el juego ‘Mirror Me – Cópiame’.
Por su parte, Miren Fernández de Landa, concejala de Gobierno abierto y Centros Cívicos, ha recordado que ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ es una herramienta que permite que las ideas de la ciudadanía se conviertan en realidades que mejoran los barrios y la calidad de vida. “No cabe duda de que la ciudad mejora con las aportaciones que llegan al Ayuntamiento gracias a esta herramienta de participación. Dentro de pocos meses iniciaremos la quinta edición, con lo que la ciudadanía vitoriana tendrá una nueva oportunidad de hacernos llegar propuestas de mejora. Está demostrado que cuando las asociaciones vecinales y colectivos en general se implican, se genera un impulso que moviliza a todo un barrio. Tienen un efecto multiplicador: activan a la ciudadanía, generan debate y consiguen que lo que empezó como una idea pase a ser realidad”.
A partir de hoy, el parque queda abierto al uso por parte del vecindario y de toda la ciudadanía.