Noticias

Vitoria-Gasteiz se mojará por la esclerosis múltiple el domingo 6 de julio

La 28ª edición de la campaña ‘Mójate-Busti Zaitez’ se desarrollará en las piscinas de Mendizorrotza, Gamarra, Fundación Estadio, Club Náutico Aldayeta y Labastida
La concejala de Deporte y Salud, Ana López de Uralde, en la presentación

La campaña ‘Mójate-Busti Zaitez’ celebrará su edición número 28 el domingo 6  de julio en Vitoria-Gasteiz con el propósito de invitar a la sociedad alavesa a ‘mojarse’ como símbolo de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y recaudar fondos para mantener los servicios de rehabilitación. Este año el acto central tendrá lugar a las 12:00 horas en las instalaciones de Fundación Estadio Vital. Asimismo, las personas interesadas podrán ‘mojarse’ también en el Complejo Deportivo de Mendizorrotza, el parque de Gamarra o el Club Náutico Aldayeta, y el sábado 5 en las piscinas de Labastida.

La presentación de la campaña, organizada por Fundación Vital y AEMAR (Asociación de Esclerosis Múltiple Araba), ha tenido lugar esta mañana en Vital Fundazioa Kulturunea y ha contado con la participación de la concejala de Deporte y Salud, Ana López de Uralde; la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa; el director del Instituto Foral de Bienestar Social, Ernesto Sáinz; la directora de Fundación Vital, Arantxa Ibáñez de Opakua; y la coordinadora de actividades de Aemar, Iratxe Asurmendi.

López de Uralde ha animado a la ciudadanía a mojarse por la esclerosis múltiple y ha explicado que “esta iniciativa es especial porque aúna salud, deporte y solidaridad y desde el Ayuntamiento promovemos la práctica de ejercicio para el bienestar físico y mental de nuestros ciudadanos y ciudadanas. Además, apoyamos a asociaciones como AEMAR que trabajan para mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades y sus familiares”. 

La esclerosis múltiple es la enfermedad neurológica más frecuente entre adultos jóvenes, se diagnostica habitualmente entre los 20 y 40 años y afecta más a mujeres que a hombres. Es una enfermedad crónica, que puede dar lugar a secuelas que limitan la calidad de vida, por lo que tiene un gran impacto social. Sus síntomas más comunes son trastornos sensitivos, del equilibrio y del habla, temblores, debilidad de los miembros y en casos más graves parálisis de los mismos, y espasticidad, alteraciones urológicas, vértigo, fatiga, hormigueos y alteraciones visuales. La enfermedad afecta a 400 alaveses y alavesas, a 2.200 personas en Euskadi y a 47.000 en toda España.

Participación

Se puede participar en la campaña mojándose en una de las piscinas que colaboran en la iniciativa, comprando productos solidarios o realizando un donativo. Para la primera opción solo hay que nadar los metros que se deseen dentro de la zona acotada en la piscina y se recibirá un diploma acreditativo y simbólico de apoyo a las personas con esclerosis múltiple. Asimismo, se podrán adquirir artículos solidarios con diseños de Mikel Urmeneta y Katuky Saguyaky en los stands ubicados en las instalaciones en las que se desarrollará la iniciativa, o bien en los locales de AEMAR, en la AvenidaDerechos Humanos, 37. 

Durante toda la jornada, voluntarias y voluntarios ofrecerán información y repartirán dípticos en los que se explica qué es la esclerosis múltiple y la forma de colaborar.