Noticias

Vitoria-Gasteiz lanza la campaña ‘Sé Libre / Libre Izan nonahi’ en las Fiestas de Santiago y La Blanca

El Ayuntamiento amplía el horario del ‘Punto Violeta’ hasta las dos de la madrugada

La concejala de Igualdad, Ana López de Uralde, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para presentar la campaña de prevención de la violencia machista de cara a la festividad de Santiago Apóstol y las Fiestas patronales de Vitoria-Gasteiz. Ésta se enmarca en la campaña de verano ‘Sé Libre /Libre izan nonahi’ puesta en marcha el pasado mes de junio por el Servicio Municipal de Igualdad.

“Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz apelamos a la ciudadanía a mostrar una actitud de tolerancia cero ante actitudes irrespetuosas en las Fiestas de Santiago y La Blanca. La lucha contra la violencia machista es un trabajo de equipo entre hombres y mujeres”, ha expresado la concejala de Igualdad.

El jueves 24 de julio, víspera del Día de Santiago, el ‘Punto Violeta’ se ubicará en el cruce de las calles Cuchillería y San Francisco. El personal atenderá de ocho de la tarde a dos de a madrugada.“Hemos ampliado su apertura, por lo que atenderemos de ocho de la tarde a dos de la madrugada, lo que supone dos horas más de atención que el pasado año”, ha destacado López de Uralde.

En cuanto a Fiestas de La Blanca, el punto de información para la prevención y actuación frente a la violencia machista estará ubicado en la confluencia entre las calles Postas e Independencia. Abrirá el día 4 de agosto de 17:00 a 2:00 horas y del 5 al 9 de agosto, de 18:00 a 2:00 horas. “Son 4 horas más de atención cada día respecto a 2024.”, ha reseñado la edil.

Con el objetivo de entablar conversación con las personas que se acerquen a estos recursos, se repartirá atractivo merchandising, como ‘tatoos’, pañuelos de Fiestas de la Blanca, abanicos, pulseras, pegatinas y folletos con información sobre la violencia machista y algunos de los recursos relacionados con esta cuestión.

López de Uralde ha anunciado, a su vez, que pasarán el ‘Punto Violeta’ algunas de las artistas protagonistas de las Fiestas, visitas que se darán a conocer en las redes sociales de Igualdad.

Plan de actuación

Desde el Servicio de Igualdad se colabora activamente con otros departamentos municipales, en especial con Policía Local y el Servicio Municipal de Urgencias Sociales para lograr que Vitoria-Gasteiz pueda disfrutar de unas Fiestas de la Blanca 2025 libres de violencia machista.

La capital alavesa cuenta con un plan específico de actuación para prevenir y actuar frente a las posibles agresiones que puedan darse durante esas fechas tan especiales. Gracias a él, se garantiza servicios de atención 24 horas, con personal especializado formado en materia de violencia machista en los servicios municipales de urgencias sociales.

La primera fase de la campaña estival de prevención de la violencia machista acaba de concluir, con un dispositivo de sensibilización y prevención itinerante presente en las fiestas de Judimendi, Casco Viejo, Salburúa y Zabalgana, así como en las piscinas de Gamarra, Mendizorrotza y el Estadio.

Estas actuaciones continuarán en septiembre, el sábado 13 en las fiestas de Sansomendi y el sábado 20 en las Fiestas de Zaramaga.