Noticias

Vitoria-Gasteiz da la bienvenida a las fiestas de La Blanca con el lanzamiento del chupinazo y la bajada de Celedón

Representantes de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, de la Cofradía de la Virgen Blanca y de los Celedones de Oro han lanzado el chupinazo

Con una explosión de alegría, emoción y tradición, Vitoria-Gasteiz ha dado esta tarde inicio a las fiestas de La Blanca. Miles de personas se han reunido en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca para vivir uno de los momentos más destacados del programa festivo: el lanzamiento del chupinazo y la posterior bajada de Celedón.

A las 18:00 horas en punto, el estruendo del cohete lanzado por representantes de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, de la Cofradía de la Virgen Blanca y de la institución Celedones de Oro marcaba oficialmente el comienzo de las fiestas. Segundos después, la figura de Celedón, el icónico personaje que representa el espíritu festivo de la ciudad, iniciaba su descenso desde la torre de San Miguel mientras miles de personas asistentes al acto coreaban su nombre y entonaban el tradicional cántico de “Celedón ha hecho una casa nueva”.

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha destacado en declaraciones previas que “las fiestas son una expresión del alma de la ciudad, una oportunidad para compartir nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestra hospitalidad con el mundo entero”. También ha hecho un llamamiento a disfrutar “con respeto, alegría y responsabilidad.”

Durante los próximos días, Vitoria-Gasteiz disfrutará de una intensa programación festiva, en la que el Ayuntamiento gastará 1,1 millones de euros, que consta de más de 400 actividades para todos los públicos: conciertos, fuegos artificiales, paseíllos de neskas y blusas, ferias, parque infantil, eventos deportivos y otras numerosas citas culturales. Las celebraciones de La Blanca 2025 se prolongarán hasta la madrugada del 10 se agosto, cuando culminarán con la subida de Celedón.

Dispositivos especiales

Durante las fiestas, Policía Local y Ertzaintza desarrollarán un dispositivo especial de seguridad que también incluye la instalación puntos de atención sanitaria en la zona centro, en el ferial de Mendizabala y en otros escenarios festivos con gran afluencia de público. Asimismo, más de 200 operarios trabajarán en el dispositivo especial de limpieza, mientras que el transporte público se verá reforzado con los servicios nocturnos del tranvía para que vecinos y visitantes puedan desplazarse de manera cómoda y segura durante toda la semana festiva.