Noticias

VITORIA DESARROLLARÁ UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS Y DE ADICCIONES TECNOLÓGICAS ENTRE MENORES

Peio López de Munain: "Este proyecto tiene como referencia la escuela porque es el espacio ideal para detectar precozmente posibles factores de riesgo"

El servicio municipal de Salud Pública pondrá en marcha en el mes de septiembre un Programa de prevención universal y reducción de riesgos asociados al consumo que, con desarrollo en los centros escolares de la ciudad, buscará prevenir y reducir conductas adictivas y de consumo entre el alumnado.

 

Este proyecto tiene como referencia la escuela “porque es el espacio ideal para detectar precozmente posibles factores de riesgo y para adquirir valores, actitudes y capacidades que sirvan para hacer frente a las drogas”, comenta Peio López de Munain, concejal de Salud Pública.

 

En este sentido, el programa tendrá una doble intervención. Por un aparte llevará a cabo acciones de prevención universal, dirigidas a la población escolar desde 6º de Primaria a 4º de Secundaria, donde se pretende evitar o retrasar el consumo de sustancias.

 

“Queremos que el alumnado desarrolle habilidades para manejar la presión que pueda recibir de su entorno, que tenga conocimientos sobre sustancias legales e ilegales, redes sociales y tecnologías de la información y las consecuencias de su uso y abuso. Y además queremos que las familias y el profesorado disponga de recursos con los que trabajar en la prevención de estas situaciones”, explica López de Munain.

 

Las actividades de prevención universal abordarán temas como las adicciones a las nuevas tecnologías, al tabaco, alcohol, cannabis y a las drogas ilegales y psicofármacos.

 

La segunda intervención incidirá en la reducción de riesgos e irá dirigida a personas y grupos de población escolar desde 4º de Secundaria a educación post-obligatoria para que conozcan los efectos de las sustancias, gestionen sus riesgos y sean capaces de reducir sus consumos. De igual manera, proporcionará recursos educativos al profesorado.

 

Estas sesiones de reducción de riesgos harán hincapié en los efectos del consumo de alcohol, cannabis y drogas y en desarrollo de medidas de autocuidado.

 

Para el desarrollo del Programa de prevención universal y reducción de riesgos asociados al consumo, el departamento de Políticas Sociales y Salud Pública destina un presupuesto de 78.632 € para dar cobertura al próximo curso escolar. De momento, la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el expediente de contratación para el desarrollo de este proyecto.