Noticias

UNA NUEVA GUÍA BUSCA FOMENTAR EL TURISMO ENTRE LAS AFICIONES DE LOS EQUIPOS QUE JUEGUEN CONTRA EL ALAVÉS

Diputación, Ayuntamiento y Deportivo Alavés colaboran en la iniciativa

La Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han editado una guía dirigida a las aficiones de los que equipos de fútbol que visiten Mendizorrotza para jugar contra el Deportivo Alavés con el objetivo de fomentar que hagan turismo en la ciudad y el territorio. El fin último es que pasen varias noches en estos destinos y no se limiten a un desplazamiento rápido para presenciar el partido.

La iniciativa cuenta con la colaboración del Deportivo Alavés. El club distribuirá la guía junto con las entradas que remite regularmente a los equipos visitantes para que estos, a su vez, hagan entrega de las mismas a las y los aficionados que tengan planeado viajar a Vitoria-Gasteiz. Esta guía comenzará a distribuirse con motivo el partido que tendrá lugar el próximo 16 de octubre entre Alavés y Málaga.

La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa, han presentado hoy en rueda de prensa el contenido de la nueva guía y han explicado sus objetivos. Los jugadores del Alavés Gaizka Toquero y Manu García han tomado parte también en este acto y han apoyado de esta forma la iniciativa.

“La Liga de Primera División mueve a muchas personas que se desplazan a ver a sus equipos. Esta guía aspira a dar razones de peso a las aficiones del resto de clubes no sólo para acudir a Mendizorrotza, sino también para pasar una o más noches entre nosotros  y conocer así muchos de los atractivos de Vitoria-Gasteiz y Álava”, han señalado Cristina González y Nerea Melgosa.

Contenido de la guía

Diputada y concejala han destacado la colaboración entre las dos instituciones para consolidar y desarrollar el sector turístico de Vitoria-Gasteiz y Álava, y han agradecido la implicación y colaboración del Deportivo Alavés. Cristina González y Nerea Melgosa han asegurado que esta senda de cooperación se mantendrá para lograr el objetivo común de atraer más visitantes e incrementar las pernoctaciones.

La guía propone a los aficionados de otros equipos varias rutas para conocer algunos de los atractivos más relevantes de Álava y Vitoria-Gasteiz y, por ejemplo, les invita a recorrer el Valle Salado, Rioja Alavesa y Peñacerrada; descubrir las iglesias pintadas de Alaitza y Gazeo, el Saltón del Nervión y la villa medieval de Artziniega; pasear a pie o en bici por el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz; y perderse en la Almendra Medieval de la ciudad y su historia.

Los contenidos de la publicación “Territorio Alavés” son más amplios e incluyen apartados con consejos prácticos para llegar a pie, vehículo particular o transporte público a Mendizorrotza, información sobre la adquisición de entradas para el partido y la distribución de asientos en el estadio, términos y expresiones utilizados habitualmente por la afición del Deportivo Alavés, y la ubicación de las peñas de otros equipos con sede en Vitoria-Gasteiz.

Una sección con las direcciones de los centros regionales asentados en la capital alavesa y un vocabulario básico en euskera para poder saludar, despedirse o animar en lengua vasca completan una publicación de 48 páginas cuya portada sorprende al simular un balón de fútbol que muestra algunos de los iconos turísticos de Vitoria-Gasteiz y Álava (Anillo Verde, Almendra Medieval, Valle Salado, Rioja Alavesa, etc.).

La guía será publicada en castellano y euskera teniendo en cuenta que varios equipos visitantes proceden de Euskadi y Navarra.