La Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava ha editado una nueva publicación para dar a conocer el contenido y actividades del Centro Memorial Víctimas del Terrorismo entre las personas viajeras que visiten el Territorio. La publicación será distribuida en versión papel en la oficina de turismo de Vitoria- Gasteiz y en versión online a través de la sección ‘descargas’ del portal alavaturismo.eus
La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y el director del Centro Memorial Víctimas de Terrorismo, Florencio Dominguez, han presentado hoy la iniciativa en rueda de prensa. González ha sostenido que el Centro Memorial cumple “la función esencial de asentar una cultura de paz y tolerancia, deslegitimar el uso de la violencia y construir la memoria colectiva, pero es además un espacio de interés para quienes nos visitan”.
“Un espacio valioso y de calidad que atrae anualmente a miles de personas, y que complementa la oferta museística de Álava”, ha añadido.
Más de 51.000 personas han visitado el Centro Memorial Víctimas del Terrorismo desde que abrió sus puertas en junio de 2021, según ha detallado su director Florencio Domínguez, con una presencia importante de visitantes de otras comunidades autónomas y países. Euskadi es origen de casi un tercio de los visitantes y el resto se reparte entre las demás comunidades autónomas –con Madrid, Andalucía, Cataluña y Castilla y Léon a la cabeza– y el extranjero (5,5%).
La publicación consta de 16 páginas que exponen los objetivos del Centro Memorial y sus diferentes espacios o salas: recepción; espacio memorial que incluye una zona inmersiva con sonidos, testimonios e imágenes de atentados; historia del terrorismo desde 1960 hasta la actualidad; discursos y prácticas del odio; respuesta al terror en el ámbito judicial, policial, político y social; y la voz de las víctimas con testimonios directos.
Asimismo, incluye un capítulo sobre la plaza de la Memoria recientemente inaugurada; información sobre las herramientas didácticas que el Centro Memorial pone a disposición de los centros educativos; una referencia a las visitas especiales que se ofrecen a través de las artes escénicas; y datos prácticos de ubicación, horarios de apertura, etc.
El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo desarrolla una estrategia turística integral que consta de tres ejes principales: modernización y mejora de las infraestructuras y servicios turísticos; el impulso y consolidación de eventos culturales y deportivos de calidad con capacidad para atraer visitantes; y la promoción mediante campañas nacionales e internacionales, presencia en ferias y lanzamiento de distintas propuestas y material divulgativo.
“Trabajamos estos tres ejes en colaboración con otras instituciones públicas como Ayuntamientos, Cuadrillas, Gobierno Vasco, Gobierno de España, fundaciones y empresas privadas. El material que hoy presentamos es un buen ejemplo de esta colaboración”, ha concluido Cristina González.