El Ciclo de Música Clásica de Álava 2025 volverá a llenar de música el mes de agosto con seis conciertos en otras tantas localidades alavesas: Villanueva de Valdegovía, Amurrio, La Puebla de Arganzón, Santa Cruz de Campezo, Zalduondo y Labastida.
Desde su creación, el ciclo cuenta con la colaboración de la Quincena Musical de San Sebastián, motivo por el cual ha sido presentado en rueda de prensa por la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, y el director artístico del festival donostiarra, Patrick Alfaya.
“Este ciclo ofrece la oportunidad de disfrutar de música de altísima calidad en entornos singulares del territorio. Es una propuesta muy esperada cada verano, que permite descentralizar la oferta cultural y reforzar la conexión entre la música clásica y nuestro patrimonio”, ha señalado Del Val.
Los seis conciertos ofrecerán programas de gran variedad estética y geográfica, con obras de compositores vascos e internacionales, e intérpretes de referencia en el panorama musical actual.
El encargado de inaugurar el ciclo el 7 de agosto en Iglesia de Villanueva de Valdegovía será Helix Trío, formado por Jaume Angelès Fité (violín), Guillermo Ortega Santos (violoncello) y Paula Belzunegui Moreno (piano). Juntos interpretarán “Diálogo entre Siglos”, un programa que explora la evolución de la música de cámara desde el siglo XIX hasta el XX.
Obras de los compositores vascos: Sarasate, Guridi, Iparragirre y Hermosa sonarán después en Amurrio de la mano del del txistulari Garikoitz Mendizabal y Gorka Hermosa al acordeón. Tras ellos será el turno de la mezzosoprano Marifé Nogales acompañada de la guitarra de Jacinto Sánchez que interpretarán a Lorca, Tárrega, Albéniz, Falla, Iparragirre, Aita Donostia, Sorozabal y Guridi en La Puebla de Arganzón.
El ciclo hará parada también en Campezo, donde el tenor Luken Munguira y el pianista Aurelio Viribay presentarán el programa “Sorterria hizketan»
Los conciertos concluirán la tercera semana de agosto. El viernes 22 de agosto Garikoitz Mendizabal y Gorka Hermosa repetirán actuación en Zalduondo. Finalmente, será el grupo Quartet Gehrard, considerado uno de los cuartetos con más proyección a nivel europeo, los encargados de poner el broche final al programa en Rioja Alavesa. El cuarteto, formado por Lluís Castán (violín), Judit Bardolet (violín), Miquel Jordà (viola), y Jesús Miralles (violonchelo), cerrará el ciclo con su programa “En Memoria de la Belleza” en Labastida el domingo 24.
Como es habitual, la entrada será gratuita hasta completar aforo, y contará con la colaboración de los ayuntamientos anfitriones.
Calendario de actuaciones:
• 7 de agosto – Villanueva de Valdegovía
Helix Trío
Diálogo entre siglos
Obras de Turina, Shostakovich y Schubert
• 11 de agosto – Amurrio
Garikoitz Mendizabal & Gorka Hermosa
Obras de Sarasate, Guridi, Iparragirre y Hermosa
• 15 de agosto – La Puebla de Arganzón
Marifé Nogales (mezzosoprano) & Jacinto Sánchez (guitarra)
Obras de Lorca, Tárrega, Albéniz, Falla, Iparragirre, Aita Donostia, Sorozábal y Guridi
• 16 de agosto – Santa Cruz de Campezo
Luken Munguira (tenor) & Aurelio Viribay (piano)
Sorterria hizketan
Obras de Arambarri, Zubeldia, Escudero, Garbizu y Almandoz
• 22 de agosto – Zalduondo
Garikoitz Mendizabal & Gorka Hermosa
Obras de Sarasate, Guridi, Iparragirre y Hermosa
• 24 de agosto – Labastida
Quartet Gerhard
En memoria de la Belleza
Obras de Bach, Shostakovich y Chaikovski
Más información:
Ciclo de Música Clásica de Álava – Kulturaraba – web.araba.eus