La cabeza de lista del PSE por Álava, Natalia Rojo, ha afirmado este miércoles que su partido «no va a entrar en debate de nacionalismos», sino que se va a centrar en «definir el camino para solucionar los problemas de la Euskadi de hoy». «Euskadi ya no puede vivir de las rentas y es hora de que los políticos presentemos proyectos reales que den soluciones a los problemas de los ciudadanos, alejándonos de debates que sólo dividen y se alejan de las demandas de los vascos», ha señalado.
En un acto celebrado en la localidad alavesa de Elciego junto a la secretaria general de los socialistas alaveses, Cristina González y el candidato Txarli Prieto, Rojo ha defendido que el PSE ha sido una «fuerza decisiva durante los últimos cuatro años».
La candidata alavesa ha señalado que durante la pasada legislatura «los SOCIALISTAS VASCOS hemos entendido cuáles eran las prioridades reclamadas a los políticos, lejos de soberanías y luchas de banderas que se alejan de lo que los ciudadanos definen como importante».
«Euskadi ya no puede vivir de las rentas y es hora de los políticos presentemos proyectos reales que den soluciones a los problemas de los ciudadanos alejándonos de debates que sólo dividen y se alejan de las demandas de los vascos», ha señalado.
Por ello, ha subrayado la necesidad de que los ciudadanos conozcan «cuál es la verdadera apuesta de los diferentes partidos que concurren a las elecciones» porque hasta ahora «conocemos la apuesta de EH Bildu, pero PNV y Podemos no se definen claramente respecto a este tema, pensando únicamente el rédito electoral».
«El PSE no va a entrar en debate de nacionalismos y nos vamos a centrar en definir el camino para solucionar los problemas de la Euskadi de hoy y marcar las políticas del futuro para garantizar el desarrollo de una vida digna para los vascos», ha defendido.
Tras hacer un repaso por las propuesta del PSE en áreas como el empleo, la conciliación, Educación, Sanidad, Rojo también ha defendido que la lucha contra la desigualdad y la redistribución justa de la riqueza son los pilares de la política de ingresos en Euskadi. Por ello, cree que la RGI «debe de atender a las nuevas situaciones de pobreza, pero hay que evitar la cronificación de las personas en el sistema de ayudas».
Los socialistas apuestan por modificar la RGI para poder atender las nuevas realidades familiares, reforzar las ayudas a las familias con menores a cargo, desarrollar un programa de garantía de inserción teniendo en cuenta a quienes lleven más de tres años en el sistema e impulsar un programa de orientación, formación y activación laboral destinada a las personas con problemas de inserción.
En materia de Política Lingüística, sin hacer referencia a la polémica por el video electoral presentado por su formación, Rojo ha destacado el «carácter bilingüe» de la sociedad vasca y ha defendido la «convivencia normalizada del euskera y el castellano».
«Hemos formado parte de todos los acuerdos en defensa e impulso del euskera, pero defendemos una escuela pública trilingüe para que las generaciones futuras no dependan de la economía familiar para formarse en los tres idiomas», ha indicado.