Noticias

Periodistas alemanes especializados en viajes conocen los recursos turísticos de Álava

Esta acción se enmarca en una campaña para promocionar Álava como destino en el país germano

Periodistas alemanes especializados en viajes han visitado esta semana los principales recursos turísticos de Álava en el marco de la campaña de promoción EntdeckenSieÁlava de la Diputación Foral y el Ayuntamiento para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y enogastronómico en el país más poblado de la Unión Europea. La delegación germana está integrada también por una empresa especializada en la comercialización de viajes a España.

Profesionales de prensa tradicional y medios online de viajes, gastronomía y enoturismo, y responsables de la mencionada empresa han visitado entre otros recursos la Almendra Medieval de Vitoria-Gasteiz, incluida la Catedral de Santa María y el Museo BIBAT; el Valle Salado de Añana; villas medievales y bodegas en Rioja Alavesa; y los espectaculares paisajes de Aiaraldea y Montaña Alavesa. También han disfrutado de distintas experiencias gastronómicas.

Este viaje de familiarización tiene lugar un mes después de que la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz presentaran la oferta turística del Territorio y su capital a agencias de viaje, turoperadores y prensa de Alemania en un acto celebrado en la ciudad de Hamburgo. Ambas acciones forman parte de la campaña EntdeckenSie Álava dirigida a atraer viajeros/as alemanes/as y crecer en un mercado estratégico por población, tipología de turista y capacidad económica.

Esta campaña da continuidad a las desarrolladas durante los últimos años en mercados europeos estratégicos como Francia, Italia, Bélgica y Portugal para fortalecer el peso del turismo extranjero y consolidar Álava como destino de calidad, sostenible y accesible.

La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, explica que “una vez alcanzados los primeros objetivos en Francia, Italia, Bélgica y Portugal, estamos dando a conocer ahora nuestra oferta de patrimonio, naturaleza y enogastronomía en Alemania, un mercado con gran potencial para las empresas turísticas alavesas. Alemania es el país más poblado de la Unión Europea con 85 millones de habitantes, es el quinto país del mundo en PIB y la renta por habitante supera los 66.000 dólares…”.

“Estamos convencidos de que tenemos margen para crecer en el mercado alemán porque nuestra oferta responde a la perfección a un tipo de viajero/a que demanda naturaleza, enogastronomía y, sobre todo, autenticidad en un destino”, añade.

Por su parte, la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares, ha afirmado que Vitoria-Gasteiz “tiene una marcada vinculación industrial con Alemania que buscamos trasladar ahora al sector turístico con una oferta de calidad que trasciende al sol y playa que tradicionalmente ha atraído al público alemán a España. Un público que llega a nuestra ciudad interesado en nuestro patrimonio, naturaleza, gastronomía y tradiciones, y que ve colmadas sus expectativas con creces”.

Las acciones de promoción internacional se han extendido este año también al sur de Francia. Una delegación alavesa estuvo presente así en el encuentro profesional ‘La Ola’ que tuvo lugar a mediados del pasado mes de septiembre en la ciudad de Toulouse para mostrar la oferta turística del Territorio Histórico a profesionales y agencias de viaje que trabajan con distinto tipo de viajero (MICE, turismo cultural, grupos, etc.).

La estrategia de promoción turística que Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria vienen impulsado desde el fin de la pandemia con acciones directas en mercados europeos estratégicos está ofreciendo resultados muy positivos. El número de entradas y pernoctaciones de viajeros/as extranjeros/as en los alojamientos de Álava ha aumentado así durante los últimos cinco años un 37% y 53%, respectivamente.