Noticias

Maider Etxebarria: “Vamos a dejarnos la piel para que Vitoria-Gasteiz ocupe el lugar que le corresponde en Eukadi”

Cristina González: “En las próximas elecciones vamos a por todas con una hoja de servicios amplía, con respuestas y medidas en todas las adversidades”

Maider Etxebarria ha mostrado el orgullo de los socialistas por Vitoria-Gasteiz, conscientes del trabajo realizado y también del que queda por hacer. “Hemos demostrado que, a pesar de las dificultades hemos sido capaces de trabajar por una Vitoria en positivo, una ciudad cada vez más sostenible, mejor conectada, más industrial y vamos a dejarnos la piel para que Vitoria-Gasteiz ocupe el lugar que le corresponde en Euskadi”. 

Maider Etxebarria candidata a la alcaldía de Vitoria Gasteiz y Cristina González, candidata a Diputada General de Álava, acompañadas por el Presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez y del Secretario General del PSE-EE Eneko Andueza, han presentado su candidatura en un acto político en Vitoria-Gasteiz con la presencia de numerosos afiliados y simpatizantes.

En su intervención, Etxebarria se ha referido a las generaciones nuevas, que merecen vivir en una ciudad progresista y que avanza. “Pensamos en Vitoria-Gasteiz, una ciudad que crea empleo, que apuesta por la innovación y la digitalización, que se abre a Europa y que mantiene sus servicios públicos. Una ciudad más moderna, cada vez más plural y más feminista. Una ciudad que mira a los barrios, escuchando a sus asociaciones y aportando soluciones”.

La candidata a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz considera que Vitoria está llamada a tener un papel central en materia económica por su ubicación estratégica y su carácter industrial. “Por eso, vamos a dar nuevos pasos para atraer inversiones, atraer talento y pasar de ser un referente verde a un faro en materia de industria sostenible”. 

Para concluir, Maider Etxebarria ha destacado la importancia de la izquierda para aportar respuestas y llegar a acuerdos. “Creemos en el poder de las alianzas. No es el momento de mirarse al ombligo. No es el momento de nacionalismos. Todo lo contrario, este es un momento en el que tenemos que dejar atrás lo que nos separa para abrirnos a los demás. Las crisis nos han demostrado que cuando vienen mal dadas, la cooperación a gran escala y el espíritu de comunidad es lo más importante”.

Por su parte, la candidata a Diputada General de Álava, Cristina González, ha afirmado que los socialistas, a unos meses de la celebración de las elecciones municipales y forales van a por todas. “Vamos a por todas con una hoja de servicios amplía, con respuestas y medidas en todas las adversidades que se nos han presentado. Vamos a por todas porque la fuerza del socialismo en la política es sin duda proporcional a la cantidad y calidad de los derechos y las oportunidades a las que la mayoría social puede acceder”.

La candidata a Diputada General ha asegurado que hay dos formas de hacer política, la de “cuanto pero mejor, la de los recortes sociales y la negación que practica el Partido Popular” o el camino socialista, “ese que sabe bien lo que cuesta proteger la libertad y la igualdad como mejores instrumentos para la convivencia”.

“Decía Marco Aurelio que lo que no es bueno para la colmena no es bueno para las abejas, el Partido Popular es como la avispa Velutina, o manda o arrasa las colmenas. Pero, tranquilidad que el antídoto existe, se llama Partido Socialista y siempre está activado”.

Ha recordado que en este tiempo de incertidumbres que estamos viviendo la labor del socialismo es épica por tantas medidas políticas en apoyo de la mayoría social y movilización de recursos públicos practicando una mayor justicia social. “El socialismo es hoy protagonista, por su apoyo a las personas, a las empresas, a las familias, en los hogares, en los centros de trabajo, con los pensionistas, con las mujeres, con los jóvenes, en el medio ambiente, en el empleo fijo, en las energías limpias, en la exigencia de mayor contribución a los ricos y poderosos para repartir con más justicia la riqueza”.

Para concluir, González ha abogado por mejorar la creación de empleo, las inversiones para la modernización y competitividad de empresas, por una cultura para todos, una mejor educación pública, la construcción de instalaciones de energías limpias, aumentar la movilidad, el turismo, una fiscalidad más justa y progresiva con la aportación de quienes más tienen.