Noticias

Maider Etxebarria: “los gobiernos locales somos esenciales para construir un futuro más justo y sostenible”

La alcaldesa reivindica a los municipios “como motores de cambio global” en la apertura del encuentro de la Red de Entidades Locales Agenda 2030

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha reivindicado hoy el poder de los gobiernos locales “como motores de cambio global” para cumplir con la Agenda 2030. La regidora ha participado en la sesión de apertura del encuentro de la Red de Entidades Locales Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, constituida en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que reúne a 200 representantes políticos y técnicos de toda España en Vitoria-Gasteiz. El encuentro, que tendrá lugar hoy y mañana, está orientado a fortalecer la colaboración entre las entidades locales que componen la Red, que ya superan las 700.

Etxebarria ha recordado la necesidad de optimizar la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la hoja de ruta marcada por Naciones Unidas y ha indicado que es “crucial” entender la verdadera dimensión de la Agenda 2030, porque “no hablamos solo de sostenibilidad ambiental, sino también de avance social y de gobernanza integral”. La alcaldesa ha subrayado que “como instituciones locales, nuestro principal desafío hoy no es debatir sobre la Agenda 2030, sino aterrizarla. Debemos traducir estos grandes objetivos globales en acciones concretas”. En los municipios, ha agregado, la Agenda 2030 “cobra vida” y es en ellos donde hay que “demostrar que un futuro más justo y sostenible es posible”.

La regidora ha afirmado que “somos conscientes de que el desafío de la Agenda 2030 es demasiado grande para ser afrontado en solitario”, por lo que ha realizado un llamamiento al a colaboración porque “su éxito depende del ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos”. Las instituciones, ha enfatizado, están “preparadas” para asumir “el compromiso de hacer realidad la Agenda 2030 desde lo local con políticas apoyadas en la sostenibilidad, la inclusión y la participación ciudadana”.