Este 7 de enero vuelven los Sábados Musicales. El ciclo de conciertos y eventos de pequeño formato, en el que tienen cabida tanto repertorios de música antigua, clásica, contemporánea, zarzuela, como recorridos por música de otras culturas y con el Museo de Bellas Artes como principal escenario (aunque no único), vuelve en 2023 a su formato de 10 conciertos anuales (uno por mes salvo en dos de los meses estivales).
Es por esa razón que la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val ha presentado su programación para 2023 durante el día de hoy. Según la misma, “la programación va a ser nuevamente muy variada, con un impulso especial por la juventud y la mujer, y con la posibilidad de influir y opinar en la programación por parte del público. Una oferta de sonidos diferente, en definitiva”.
No en vano, es un ciclo con presencia notable de artistas locales, pero siempre abierto al talento y desarrollo de intérpretes de Euskadi y resto de España. En esta edición, tal y como se había anunciado, participarán varias de las personas que han sido apoyadas por las becas artísticas que el departamento organiza desde hace más de 20 años.
Además, no es casualidad la apuesta por grupos de mujeres en los meses de marzo y noviembre, tan especiales y significativos simbólicamente y en cuanto a la lucha feminista.
La última de las propuestas, el público podrá elegir previamente la programación, con una apuesta novedosa de “piano a la carta”.
PROGRAMACIÓN
Lugar |
Fecha |
Programa/Artista |
Vitoria-Gasteiz |
07 enero |
Cuento musical Peer Gynt Quinteto BORTZ y Ana Sarobe (narradora) |
Museo de Bellas Artes |
12:30 h |
|
|
|
Nuevas texturas |
Vitoria-Gasteiz |
04 febrero |
DOLMEN DUO |
Museo de Bellas Artes |
12:30 h |
Ibon Ariznabarreta ta Eider García de la Torre |
|
|
BECADOS AÑOS PASADOS |
|
|
Mujeres Compositoras |
Vitoria-Gasteiz |
04 marzo |
Mireia Comas (becada años pasados) |
|
|
|
Museo de Bellas Artes |
12:30 h |
Luca de Falco Joana Otxoa de Alaiza VIOLÍN + PIANO +CELLO |
Vitoria-Gasteiz |
01 abril |
Caja de Música, cuentos de un viaje imaginado Caranzalem |
Museo de Bellas Artes |
12:30 h |
|
Vitoria-Gasteiz |
06 mayo |
Aires de Primavera Trío Sostenuto Ana Sagastizabal, soprano Aitor Aburto, clarinete Pedro Andino, piano (becado este año) |
Museo de Bellas Artes |
12:30 h |
|
Lugar exterior por determinar |
01 julio |
Jazz Joven |
12:30 |
Grupo Umami |
|
Vitoria-Gasteiz |
|
Concierto de Semana de Música Antigua (a presentar junto al programa de la Semana) |
Museo de Bellas Artes |
2 septiembre |
|
Programa Semana Música Antigua |
12:30h |
|
Vitoria-Gasteiz |
7 octubre |
Trío de Cañas (Becados) Aitor Gullón Elgarresta. Ricardo Herrero Vega Xabier Gullón Elgarresta( becado este año) (Oboe, clarinete y fagot) |
Museo de Bellas Artes |
12:30 h |
|
Vitoria-Gasteiz |
4 noviembre |
Elles en concert Auria Quartet (cuatro clarinetistas) |
Museo de Bellas Artes |
12:30 h |
|
Vitoria-Gasteiz |
2 diciembre |
Piano… a la carta!! Melodías que nos “tocan” Programa a elegir por el público Pianista todavía por determinar |
Museo de Bellas Artes |
12:30 h |
Cuento musical Peer Gynt
Así, el próximo 7 de enero, a las 12:30 en el Museo de Bellas Artes, “con el ánimo de extender la navidad y un último regalo de Reyes para las niñas y los niños (especialmente entre 5 a 11 años) se presenta el concierto infantil “Una mañana de cuento. Peer Gynt” Edward Grieg (1843-1907).
Lo hará el quinteto Bortz, Roberto Casado (flauta), José Luis Larraburu (oboe), Jorge Nagore (clarinete), Martin Olmedo (fagot), Sayoa Loinaz (trompa) con la narradora Ana Sarobe.
La entrada de todos los conciertos será libre a completar el aforo. Cada semana previa al concierto se ofrecerán detalles de cada uno de ellos.
Más información: https://www.kulturaraba.eus/es/-/conciertos-de-sabados-musicales.