Noticias

Los centros socioculturales de mayores difunden su programa de actividades para el próximo curso con una oferta de 234 talleres y 2.690 plazas

Jon Armentia: "volvemos a apostar por el envejecimiento activo como una formula de bienestar y desarrollo para las personas mayores"

Los centros socioculturales de mayores han dado a conocer su oferta de actividades para el curso 2020-2021. A partir de octubre pondrán en marcha una variada y completa programación compuesta por 234 talleres y 2.690 plazas reservadas a los usuarios y usuarias de estos centros municipales.

Esta oferta, a la que por otra parte se suma la propia de los 10 parques de salud, incluye actividades muy variadas:

  • Educativas: redes sociales, radio, tertulias, manejo del móvil, informática, fotografía digital, huerto urbano, etc.
  • Artesanales: pintura, restauración de muebles, talla en piedra, cerámica, dibujo, manualidades, etc.
  • Autocuidado: mindfulness, zumba, reeducación postural, pilates, paseos saludables, maquillaje y estilismo, etc.
  • Escénicas: baile, coro, teatro, etc.
  • Estimulativas y relacionales: estimulación, psicomotricidad, etc.
  • Procesos de aprendizaje: pintura, talla de madera, euskera, inglés, informática, baile de salón.
  • Intergeneracionales: tradición oral, cuentacuentos, etc.
  • Prevención de caídas.

“Es una programación variada con la que recuperamos el pulso social, cultural y las actividades en nuestros centros. Volvemos a apostar por el envejecimiento activo como una formula de bienestar y desarrollo para las personas mayores. Y lo hacemos adaptándonos a la actual situación, de tal manera que nuestros usuarios y usuarias podrán disfrutar y aprender bajo las debidas medidas de seguridad sanitaria”, explica Jon Armentia, concejal de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia.

Para participar en los cursos y talleres será necesaria una inscripción previa que en las actividades con niveles de aprendizaje -del nivel 2 en adelante- y en las intergeneracionales y de prevención de caídas, podrá realizarse a partir del 2 de septiembre.

En el resto de actividades (educativas, artesanales, de autocuidado, escénicas, estimulativas y relacionales) la inscripción se abrirá el 7 de septiembre.

En ambos casos, las personas interesadas en participar podrán hacer la reserva a través de la web municipal, llamando al 010 (945 16 11 00 si se llama desde fuera de Vitoria-Gasteiz) o presencialmente, en los centros socioculturales de mayores.

A diferencia de otros años, no habrá sorteo de plazas ya que se adjudicarán directamente por orden de inscripción.

Covid-19

El programa de actividades 2020-2021 se ha adaptado a la actual situación generada por la Covid-19, de tal manera que los cursos y talleres se desarrollarán bajo estrictas medidas de higiene y seguridad sanitaria.

Es por ello por lo que se ha reajustado el número de participantes en los talleres para que se puedan mantener las distancias de seguridad. Las entradas y salidas se harán de forma escalonada para evitar aglomeraciones. No habrá material de uso común y en el momento de acceder al centro se realizará toma de temperatura e higiene de manos. Además, será obligatorio el uso de mascarilla.

Descuentos

El precio de las actividades varía entre la gratuidad de algunas de ellas y los 51 € de los cursos de euskera que se impartirán con la colaboración del Servicio Municipal de Euskera.

Las personas abonadas a las instalaciones municipales tendrán un 40% de reducción en el precio; quienes tengan 65 o más años y dispongan de la tarjeta Bat Berezi gozarán de un 50% de descuento y un 15% en el caso de las personas desempleadas.