Los candidatos socialistas Cristina González y Peio López de Munain han presentado un manifiesto que apuesta por la cultura pública y al servicio de la ciudadanía frente a la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz.
El candidato a la alcaldía, Peio López de Munain, se ha referido a este centro para denunciar que el PP está dejando morir este centro con 240 años de historia y por el que pasan mil alumnos al año, reconocida por Ayuntamiento y Diputación, Patrimonio Cultural Inmaterial de Vitoria-Gasteiz. “este es el valor que el PP concede a la cultura. Está actuando de sepulturero de la cultura vitoriana. No tiene política cultural porque la cultura no va con él. Así en Vitoria, por no tener, no tenemos ni una concejalía de cultura. Será lo primero que haremos los socialistas al llegar al Gobierno: RECUPERARLA”.
Los socialistas se han comprometido a no dejar morir la Escuela de Artes y Oficios. “Impulsaremos la renovación y ampliación de su oferta formativa, abordaremos una reforma que solucione definitivamente los problemas estructurales del edificio y crearemos un Circuito Expositivo dirigido a jóvenes artistas locales en colaboración con la propia Escuela, para lo que utilizaremos los Centros Cívicos y otros edificios municipales.
López de Munain ha asegurado que los socialistas quieren una ciudad con más cultura y con más educación porque son progreso y vida. “Por eso impulsaremos un gran pacto por la cultura para aflorar el talento de los artistas locales que ahora mismo no pueden dar salida a su creaciones porque carecen de ayudas”.
Los socialistas han mostrado más compromisos, como echar una mano a los artistas locales, para mostrar su creatividad, a través de una convocatoria anual de patrocinios para fomentar circuitos artísticos urbanos con agentes culturales locales y la creación de una Cooperativa Municipal del Talento en Artes Escénicas, para permitir a nuestros jóvenes artistas desarrollar una carrera profesional plena en Vitoria-Gasteiz.
Por su parte, la candidata a Diputada General, Cristina González ha recordado que durante décadas Álava ha sido uno de los espacios de mayor reconocimiento autonómico, nacional e internacional, en el desarrollo de una cultura civilizada, progresista y solidaria, algo que también lo ha roto la derecha.
Por eso estas elecciones deben recuperar una cultura activa, abierta, plural y también colectiva. “El día 24 de mayo el mejor homenaje, el mejor tributo que podemos rendir a la cultura, es el de colocar al Partido Popular en el derecho que se han ganado por ser de derechas, en la oposición”.
La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva, el modo de pensar y de vivir. La cultura solo es cultura cuando tiene esta amplitud, cuando suma, cuando une, cuando mejora la calidad de vida de las personas, cuando ensancha los espacios de la libertad. “Espacios en los que siempre resulta inútil buscar a la derecha, al PP, porque nunca se le va a encontrar. Cuando las derechas entran por la puerta, los derechos saltan por la ventana”.
Cristina González ha concluido que con el objetivo de recuperar la decencia y la dignidad, que se ha ido perdiendo en estos últimos cuatro años, en defensa y desarrollo de la cultura, se compromete a que “todos los votos que recibamos los Socialistas sirvan para formar un Gobierno, que cultive y promocione la cultura”.