Peio López de Munain, candidato socialista a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, someterá a consulta popular los proyectos municipales que supongan una inversión superior a los 5 millones de euros. Así lo ha anunciado en el Foro de Nueva Economía, celebrado esta mañana en Bilbao, donde ha intervenido junto a los candidatos del PSE-EE a los Ayuntamientos de Bilbao y San Sebastián, Alfonso Gil y Ernesto Gasco, respectivamente.
En su alocución, López de Munain ha afirmado que “las personas tienen que estar en el centro de la acción política, en el centro de la reflexión y de la adopción de decisiones de lo que queremos ser como ciudad; y eso implica mejorar los cauces de participación y decisión. La ciudadanía quiere hablar, y no sólo cada cuatro años”.
Una Ordenanza de Consultas Populares –anunciada por López de Munain hace unos días- será el marco en el que el candidato socialista se apoyará para consultar a los vitorianos y vitorianas por la conveniencia de estos proyectos de más de 5 M€.
Esta propuesta se une a la mejora del programa Zure Auzoa Hobetuz para aumentar la capacidad de decisión de los vecinos y vecinas sobre las inversiones en Vía Pública, de tal manera que puedan decidir el destino de hasta el 50% de la inversión.
Durante su intervención, el candidato socialista también se ha referido a las políticas sociales como parte importante de su programa, donde se ha comprometido a “cambiar los requisitos de acceso a las Ayudas Municipales para sumar y evitar la exclusión de personas y familias en grave situación económica”.
En este sentido, también ha anunciado la creación de un Sistema de Asunción de Deuda “para colaborar con familias en situación puntual de falta de recursos y sin derecho a AES o ayudas municipales de emergencia”.
López de Munain ha aprovechado el relato de estas propuestas para defender una vez más el sistema de protección social público vasco. “Es un buen sistema, por mucho que el señor Maroto haya intentado desprestigiarlo por un interés electoral, estigmatizando a determinados colectivos. Nunca nos había sucedido que un alcalde y su Gobierno tuvieran como objetivo generar un estado de opinión contrario a la población inmigrante y provocar una fractura social”.
Ante un nutrido auditorio, compuesto por representantes políticos, sociales y del mundo empresarial, el candidato socialista también ha desgranado parte de lo que son sus compromisos en materia económica y de empleo, cerca de 40 medidas para “contribuir a hacer de mi ciudad un espacio real de oportunidades, donde las personas puedan acceder a un empleo y además en condiciones dignas porque hoy en día, tener una nómina no garantiza que puedas vivir sin tener que recurrir a las ayudas”.