La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz van a lanzar antes del próximo verano la nueva ‘Tarjeta Turística Green Card’ que ofrecerá a las personas visitantes descuentos y ventajas en alojamientos, restauración y visitas a museos, bodegas y otros recursos. Ambas instituciones presentarán este proyecto la próxima semana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Álava y Vitoria-Gasteiz van a aprovechar asimismo este certamen internacional para reconocer a las y los profesionales del mundo de la televisión que ejercieron durante los últimos años como embajadores/as turísticos de la ciudad y el territorio.
La segunda teniente diputado general y diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la primera teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica y Turismo, Maider Etxebarria, han presentado hoy en rueda de prensa las líneas maestras de la oferta que ambas instituciones llevarán a Fitur, que cumple su 43 edición con la presencia de 10.000 empresas y destinos de 170 países.
González y Etxebarria han subrayado la “importancia” de la coordinación interinstitucional para desarrollar de forma eficaz una estrategia de promoción turística dirigida a posicionar Álava y Vitoria- Gasteiz como “un destino sostenible con una oferta de calidad para todo tipo de personas viajeras basada en una naturaleza desbordante, un impresionante patrimonio histórico, una enogastronomía de primer nivel y un intenso programa de festivales y eventos”.
Así, y en este marco de trabajo conjunto, han anunciado la presentación el próximo miércoles 18 de enero en el estand de Euskadi en Fitur el proyecto ‘Tarjeta Turística Green Card’: una tarjeta dirigida a las personas que visiten Vitoria-Gasteiz y Álava para hacer turismo o negocios que dará acceso a descuentos en alojamientos, restaurantes, y visitas a museos, bodegas y otros recursos, y actividades de empresas de turismo activo.
Maider Etxebarria ha informado que el lanzamiento de la ‘Tarjeta Turística Green Card’ tendrá lugar antes de este próximo verano con el fin de que pueda estar operativa en la temporada alta estival y ha informado que “su objetivo es doble: dar visibilidad entre quienes nos visitan a las empresas turísticas y aquellas relacionadas con el sector entre quienes nos visitan, y reforzar la competitividad de la oferta turística de Vitoria-Gasteiz y Álava”.
“Con ello vamos a fomentar además que viajeras y viajeros alarguen su estancia e incentivar que se muevan por las diferentes comarcas del Territorio Histórico”, ha añadido.
Reconocimiento a los ‘embajadores’ de Álava y Vitoria-Gasteiz
Un día después, el jueves 19 de enero, Álava y Vitoria-Gasteiz serán de nuevo protagonistas en la Feria Internacional de Turismo con un acto para dar a conocer los nombres de las personas que ejercerán este 2023 de ‘embajadores’ turísticos: profesionales de prestigio ligados al mundo de la televisión que divulgarán durante el año que acaba de comenzar los muchos atractivos de la ciudad y la provincia a nivel nacional.
La diputada foral Cristina González ha subrayado que este acto va a ser “muy especial porque vamos a reconocer y dar las gracias a todas las y los profesionales que vienen asumiendo desde el año 2018 este título honorífico ayudándonos de esta forma a dar a conocer nuestro destino. El elenco es amplio e incluye profesionales de la talla de Matías Prats, María Escario, Jesús Alvarez, Jon Sistiaga, Alberto Chicote, Roberto Brasero o Mamen Mendizabal”.
La Diputación Foral de Álava aprovechará también el ‘altavoz’ de Fitur para estrenar nuevas propuestas turísticas para “vivir y sentir” en primera persona las mejores experiencias a lo largo y ancho de Álava.
González ha indicado que “acudimos a Fitur después de un año muy bueno para el sector en Álava. Todo indica, a falta de conocer los datos del pasado mes de diciembre, que vamos a cerrar 2022 con la mejor marca de la historia en cuanto a entradas de personas viajeras y noches contratadas en los distintos alojamientos de Álava. La evolución del gasto de quienes nos visitan experimenta además también un crecimiento importante”.
“Entre los meses de enero y noviembre de 2022 hemos recibido a más de 455.000 visitantes, un 43% más que en 2021 y un 6,5% más que en 2019, último ejercicio prepandemia. Incluso, como decía, vamos camino de superar las cifras del mejor año de la historia que fue 2018, lo que se traduce en riqueza y empleo para los alojamientos, empresas turísticas, bares y restaurantes, y comercios de nuestro Territorio”, ha añadido.
Y ha precisado que el mercado internacional es clave para explicar el crecimiento del turismo en Álava durante 2022. “Si en 2021, cuando la pandemia todavía estaba muy presente, el mercado nacional fue clave para la recuperación del sector, 2022 ha estado caracterizado por un crecimiento muy importante del turismo extranjero. Nos han visitado entre enero y noviembre casi 136.000 extranjeros/as, casi un tercio del total. Esta cifra supone un 12% más que en 2019”.
“Vamos a continuar en 2023 promocionando Álava como destino turístico en España y mercados estratégicos de Europa”, ha concluido.
Cristina González y Maider Etxeberria han informado asimismo que van a mantener asimismo en Fitur reuniones con empresas turísticas y firmarán convenios con el objetivo de promocionar turísticamente la ciudad y el Territorio.