Noticias

Álava presenta su oferta turística a agencias de viaje y touroperadores de Sevilla y Málaga

En el marco de la campaña ‘Ven a viajar’ dirigida al mercado nacional. Las dos ciudades andaluzas tienen conexión aérea con Vitoria-Gasteiz

La Diputación Foral de Álava está presentando esta semana la oferta turística del territorio a agencias de viaje, touroperadores y prensa especializada de Sevilla y Málaga en el marco de una campaña dirigida a dar a conocer los atractivos de Álava en el mercado nacional y atraer visitantes al territorio en la segunda mitad del año. La campaña ‘Ven a viajar’ visitará los meses de mayo y junio las ciudades españolas más importantes.

La segunda teniente diputado general y diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, participó ayer en el acto de presentación celebrado en Sevilla ante cerca de 25 profesionales del sector turístico, prensa y radio. Este acto se repetirá a primera hora de esta tarde en Málaga con la participación de un número similar de asistentes de agencias, touroperadores, periodistas y blogueros.

Sevilla y Málaga, y sus respectivas áreas de influencia, son plazas interesantes para el turismo alavés, ya que disponen de conexión área con Vitoria-Gasteiz.

“Presentamos Álava como un destino seguro, sostenible e inclusivo que se vive, se siente y se saborea a través de un sinfín de actividades y experiencias ligadas a nuestra naturaleza, nuestro patrimonio y nuestra enogastronomía. Un destino pensado más para el viajero que sabe disfrutar sin prisa del entorno y la cultura que lo envuelve que para el turista”, explica González.

El director de la Fundación Valle Salado, Pablo de Oraá, y el director de la Fundación Catedral Santa María, Jon Lasa, están tomando parte también en estas jornadas de trabajo con profesionales del turismo con el objetivo de divulgar la singularidad y la historia de dos recursos clave de la oferta turística de Álava: el Valle Salado de Añana y la Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz y su premiado programa de visitas guiadas.

La campaña ‘Ven a viajar’ tendrá continuidad en la segundad mitad de mayo y el mes de junio en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Valladolid y Logroño con el objetivo de “compartir la oferta turística de Álava con agencias, touroperadores y medios de comunicación de estas ciudades, seducirles y llegar a través de estos prescriptores privilegiados al público general. También vamos a dar a conocer nuestros principales eventos culturales y deportivos”.

La gastronomía alavesa es también protagonista de la campaña y así, cumpliendo todos los protocolos sanitarios y de seguridad, ofrece a los profesionales del sector turístico vinos y productos KM0 de Álava.

La presentación ‘in situ’ de la oferta turística de Álava en nueve ciudades españolas se completará con la organización en otoño de un fam trip o viaje de familiarización de varios días de duración con la participación de agentes de viaje, touroCperadores y periodistas y blogueros/as de viajes con el objetivo de “afianzar a estos prescriptores privilegiados facilitándoles la oportunidad de vivir, sentir y saborear Álava en primera persona”.

Cristina González considera que el avance de la vacunación y el comportamiento responsable de la inmensa mayoría de la ciudadanía “dibuja un horizonte de recuperación progresiva de la movilidad y, por lo tanto, de una reactivación también progresiva del turismo en la segunda parte del año. La reactivación del sector va estar impulsada por el mercado nacional y el turismo de cercanía, y queremos que la oferta de Álava esté presente y se beneficie de esta recuperación”.