Las líneas forales de transporte interurbano por carretera de ÁLAVABUS aumentarán a partir del miércoles 22 de abril su oferta de servicio del 30% al 50% de la habitual para garantizar la movilidad de trabajadores/as, el acceso a los servicios básicos y la distancia de seguridad entre personas viajeras.
El aumento de la oferta contempla el refuerzo de frecuencias en determinadas líneas para satisfacer diversas peticiones y responder, entre otras, a las necesidades de movilidad de las alavesas y alaveses que trabajan en centros sociosanitarios. Este refuerzo en determinadas líneas y franjas horarias se lleva a cabo en coordinación con el Departamento de Políticas Sociales.
El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad viene realizando desde el inicio de la crisis una evaluación continua de la demanda en el transporte foral para, en colaboración con las empresas concesionarias, adecuar la oferta a las directrices de los decretos y órdenes ministeriales dirigidas a reducir la movilidad y, al mismo tiempo, garantizar la movilidad de trabajadores/as.
La oferta se redujo así el 16 de marzo al 40% de los servicios ordinarios y el 26 de marzo al 30% tras constatar una caída de personas viajeras superior al 95%. Los datos indican que la demanda está creciendo de forma progresiva desde el día 14 de abril y procedemos por ello a reforzar a partir del miércoles 22 de abril esta oferta para garantizar la movilidad de trabajadores/as, el acceso a los servicios básicos y la distancia de seguridad entre personas viajeras.
Los nuevos horarios de las veinte líneas forales estarán disponibles a lo largo del día de mañana en el portal web www.araba.eus/alavabus.
El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad ha implantado desde el inicio de la crisis otras medidas de seguridad como, por ejemplo, el uso exclusivo de la tarjeta BAT como medio de pago, el acceso de las personas viajeras por la puerta trasera del autobús, inutilizar los asientos de las primeras filas y reforzar la desinfección de los autobuses.