El Día Internacional de las Personas Mayores ha sonado hoy a reivindicación en Vitoria-Gasteiz. Este año, el eje central era la puesta en valor de las diversas maneras de envejecer y la necesidad de romper estereotipos. De hecho, el parque de La Florida ha sido escenario de varias actividades, entre las que ha destacado la lectura del manifiesto por parte de personas usuarias de la red BIZAN. En su mensaje han destacado que “envejecer es una experiencia universal, pero profundamente diversa. No existe una sola vejez, sino tantas como personas hay en el mundo”. La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, y el concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero, les han acompañado y mostrado su apoyo.
Esta tarde ha habido marchas a pie que desde tres puntos de la ciudad han confluido en el parque, una sesión de gimnasia al aire libre y una exposición de fotografías. En la muestra, titulada “El arte de la diversidad” se recogen famosas obras de arte con personas mayores como protagonistas. Las imágenes reflejan la diversidad del colectivo: distintas edades, culturas, capacidades, orientaciones sexuales e identidades de género.
En el acto, la alcaldesa ha lanzado un mensaje a las personas asistentes: “Vuestros derechos y vuestra dignidad son intocables. Envejecer no puede significar perder oportunidades, verse minusvalorado… Todo lo contrario. Envejecer es un grado. Es sinónimo de experiencia, de contribución y debe ir acompañado de un máximo respeto».
Por su parte, el concejal de Políticas Sociales ha hecho énfasis en la diversidad existente dentro del colectivo de las personas mayores. “Se hace necesario romper estereotipos y ciertos roles y perfiles asociados a la edad. Hay que combatir cualquier imagen negativa de la vejez. Desde BIZAN trabajamos en visibilizar a las personas mayores, poner en valor su participación, autonomía e independencia y sensibilizar a la sociedad sobre el edadismo para evitarlo”.
Por su parte, en el manifiesto elaborado por personas mayores de BIZAN y asociaciones que trabajan con la diversidad funcional se ha puesto de relieve que “cada trayectoria vital, cada origen, cada género, cada historia familiar, cada contexto económico, social y cultural, cada orientación sexual y cada circunstancia de vida hacen que el envejecimiento sea único para cada persona. Y, sin embargo, demasiado a menudo se reduce la vejez a estereotipos rígidos y excluyentes. Pretender imponer un modelo único de envejecer bien es tan discriminatorio como negar la pluralidad en cualquier otra etapa de la vida”.
Otra de las reivindicaciones ha consistido en exigir que “se respete el derecho a envejecer con dignidad, a decidir cómo y con quién queremos vivir, con o sin pareja, a vestir como nos dé la gana, a ser escuchadas y a participar activamente en la sociedad, sin discriminación por edad, género, etnia, orientación sexual, capacidad o cualquier otra condición”.
La fiesta organizada por BIZAN ha concluido con un concierto de Joselu Anayak.
El Día Internacional de las Personas Mayores fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990, con lo que este año se ha celebrado el 35º aniversario.





