La Diputación Foral de Álava y sus socios europeos han puesto hoy en marcha el proyecto ‘B-Mentor’ dirigido a mejorar la competitividad de las empresas y la calidad de las competencias de las y los profesionales del sector turismo a través de una serie de herramientas y recursos formativos basados en el mentoring.
Las instituciones y entidades participantes en este proyecto europeo han celebrado hoy una primera reunión de trabajo en el Palacio Foral presidida por la diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, para definir los objetivos, el calendario de desarrollo, las herramientas de difusión y los indicadores e instrumentos de evaluación.
El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo presentó a principios de año el proyecto ‘B-Mentor’ a la convocatoria Erasmus + de la Comisión Europea dentro de la línea de Formación Profesional y la estrategia de impulsar asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud.
La Comisión Europea ha aprobado la propuesta bajo el liderazgo de la institución foral con un presupuesto de 190.680 euros.
Los cinco socios del proyecto, Diputación de Álava, Media Creativa 2020 (España), Krakowskie Centrum Zarzadzania i Administracji (Polonia), CNA Associazione Provinciale di Pesaro e Urbino (Italia), Hellenic Management Association (Grecia) y Nevsehir il Kultur ve Turizm Mudurlugu (Turquía), han mantenido hoy una primera reunión de trabajo en el Palacio Foral.
“Este proyecto busca aumentar la competitividad de las empresas y la calidad de las competencias de las y los profesionales del turismo mediante recursos formativos basados en el mentoring, es decir, en el aprendizaje a través de los consejos de personas que tienen experiencia y habilidades en el sector”, ha explicado Cristina González.
La diputada foral ha sostenido que el sector turístico y sus profesionales necesitan “actualizar conocimientos, competencias y habilidades para mantener su competitividad. Y para ello hace falta una oferta formativa de calidad y el proyecto B-Mentor servirá precisamente para enriquecer dicha oferta con una metodología innovadora”.
El proyecto ‘B-Mentor’ tendrá una duración de dos años y concluirá a finales de 2019 con la puesta a disposición del sector y sus profesionales de dos productos: un marco metodológico de aplicación del mentoring, y un conjunto de recursos formativos dirigido a mentores que impulsen el aprendizaje e intercambio de experiencia en el sector del turismo.
Estos recursos incluirán entre otros un curso de formación, herramientas prácticas y píldoras formativas dirigido a mentores que impulsen el aprendizaje e intercambio de experiencias dentro del sector.