Noticias

La Diputación Foral adjudica por 1,3 millones de euros las obras de ampliación y reforma de la residencia foral para personas mayores en Amurrio

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado esta mañana la adjudicación de las obras de ampliación de espacios y reforma de la residencia foral San Antón de Armuru, en Amurrio, por un importe de 1.342.638 euros
Residencia foral para personas mayores en Amurrio

El gobierno foral ha adjudicado las obras a Construcciones Castellano S.A., con un plazo de ejecución de seis meses a contar desde la firma del acta de comprobación de replanteo. La primera licitación quedó desierta, por lo que el Consejo de Gobierno aprobó el pasado mes de junio un nuevo expediente de contratación.

La obra de la residencia de Amurrio, que cuenta con 39 plazas, incluirá una ampliación de la planta baja en su zona sur, lo que dotará al salón-comedor de más amplitud y generará un nuevo espacio junto al acceso principal que cubra la actual necesidad de sala de visitas.

A su vez, se reordenarán los espacios de circulación y comunicación, confiriendo a las estancias de mayor comodidad y privacidad. Se recupera la conexión directa entre cocina y salón-comedor, y se genera un nuevo vestíbulo de paso. El techo de la ampliación dará lugar a una terraza en la primera planta.

Se reorganizarán espacios que requieren ser trasladados o adaptados, como la peluquería-podología, sala de rehabilitación, despacho y sala de reuniones, que se unificarán en la planta baja para facilitar su uso. Además, se sustituirá el actual ascensor hidráulico por un nuevo ascensor mecánico y se adecuarán los inodoros de planta baja a la normativa de accesibilidad vigente. Asimismo, se mejorarán las condiciones de eficiencia térmica del edificio. En total, la superficie ampliada será de 300 m2.

Proyectos finalizados

Todas estas actuaciones se engloban dentro del Proyecto Asistencial Integral a las Residencias Forales de Álava, financiado con fondos de la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de un programa completo para la restructuración de las condiciones de las residencias del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) con el mismo tipo de comodidades que los propios domicilios de las personas dependientes.

Dentro de este plan, están incluidas diversas intervenciones de importante calado, como la creación de nuevos recursos para mujeres víctimas de violencia sexual (Tximeletak Zentroa) y personas menores de edad, las obras de adecuación en los centros residenciales para personas mayores Ajuria y Txagorritxu, la reforma del hogar Hazaldi para niñas y niños en desprotección, y las obras de adecuación de lo que será Lakondoa, el nuevo centro para personas con autismo y personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyos, todas ellas ya terminadas.

Asimismo, estas actuaciones del Proyecto Asistencial Integral a las Residencias Forales comprenden la remodelación integral de la residencia Samaniego, y la creación de los nuevos centros de referencia del Plan Etxean Bai y del Servicio Hegoak de atención especializada a víctimas de violencia machista, obras que están a punto de finalizar.