La Diputación Foral de Álava aprovechará el tirón del Triathlon de Vitoria-Gasteiz que tiene lugar este próximo fin de semana para mostrar a los participantes y acompañantes los atractivos turísticos del territorio histórico. La promoción se desarrollará a través de un punto de información en la Plaza de la Virgen Blanca y unas rutas especialmente diseñadas para la ocasión en formato papel y web.
La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Administración Foral, Cristina González, explica que el objetivo de esta iniciativa es “seducir a los deportistas, familiares y amigos que les acompañan para que regresen más adelante y disfruten de Vitoria-Gasteiz y de Álava de otra forma. Hay que tener en cuenta que la prueba mueve entre deportistas y acompañantes cerca de 10.000 personas”.
El número de inscritos en esta edición asciende a 2.200, un 15% extranjeros, y los estudios realizados indican que cada deportista arrastra una media de tres personas más.
Las acciones de promoción turística comenzarán esta misma tarde con la apertura de un punto de información turística compartido con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la Plaza de la Virgen Blanca. Este stand se integrará dentro del espacio de información y zona de encuentro que la organización del Triathlon pone a disposición de participantes, acompañantes y ciudadanos en general hasta la tarde del domingo.
Este punto de información distribuirá mapas, planos y material impreso de los recursos turísticos de Vitoria-Gasteiz y Álava, y pondrá a disposición de los visitantes dos folletos editados especialmente para la ocasión con sendas rutas para conocer Rioja Alavesa por una parte, y el Valle Salado y el Jardín Botánico de Santa Catalina por otra. Estos mismos folletos se encuentran en formato online en la página web de la organización (www.triathlonvitoria.com).
Este trabajo de promoción da continuidad a las iniciativas puestas en marcha para mostrar los atractivos turísticos de Álava durante fase final de la Copa del Rey de Baloncesto que acogió a principios de año La Coruña, la celebración del Azkena Rock Festival el pasado mes de junio y la presentación de la séptima edición del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal) que tuvo lugar también en junio en la ciudad de Madrid.
“Vamos a seguir aprovechando todos los eventos culturales y deportivos para ‘vender’ Álava y sus recursos turísticos dentro y fuera del territorio”, señala González.