La Diputación Foral de Álava ha incorporado siete nuevos vehículos híbridos enchufables con etiqueta ‘cero emisiones’ y un turismo 100% eléctrico a su parque móvil para su utilización por parte del personal foral en el ejercicio de su trabajo. La flota electrificada de la institución se ha triplicado en sólo un año y se eleva ahora a un total de veinticuatro vehículos: tres eléctricos puros, diecinueve eléctricos híbridos enchufables y dos híbridos convencionales.
Los siete nuevos vehículos híbridos enchufables, que se suman a los nueve turismos con la misma tecnología adquiridos por la institución foral a lo largo de este año 2023, son vehículos todo terreno con tracción a las cuatro ruedas y distintivo ambiental ‘cero emisiones’ de la marca JEEP, modelo Renegade, con una autonomía en modo eléctrico cercana a los 50 kilómetros y con consumos de combustible reducidos.
Además, el parque móvil foral cuenta también con un nuevo turismo eléctrico puro, marca Dacia, modelo Spring Extreme Electric, de 65 CV y 300 kilómetros de autonomía.
La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, y Administración Foral, Cristina González, enmarca la compra de estos ocho vehículos en la estrategia puesta en marcha para mejorar la eficiencia energética de los edificios y la flota de la Diputación Foral. “Vamos a seguir renovando el parque móvil foral con criterios de eficiencia energética incorporando, en la medida de lo posible y atendiendo siempre las necesidades de servicio, vehículos eléctricos e híbridos”.
“Hemos destinado este año más de medio millón de euros en renovar un parque móvil que tiene una edad media muy elevada y aumentar de forma significativa la flota de vehículos eléctricos puros e híbridos. De hecho, en sólo un año, hemos triplicado la flota electrificada, pasando de siete a veinticuatro vehículos”, ha añadido.
El incremento del número de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables se ve acompañado al mismo tiempo de la progresiva ampliación de la red de cargadores en instalaciones forales. La Diputación Foral de Álava ha instalado a lo largo de los últimos meses dieciocho nuevos cargadores de manera que en estos momentos la red está integrada en estos momentos por un total de 37 puntos de recarga.
Tanto los cargadores como los vehículos con etiqueta ambiental ‘cero emisiones’ son susceptibles de ser subvencionados en el marco del Programa MOVES III de incentivos a la movilidad eléctrica dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que en la CAPV gestiona el EVE.