Noticias

La Diputación invertirá 600.000 euros para mejorar la seguridad en travesías y tramos de concentración de accidentes

Mantiene la dotación de este programa a pesar de la crisis

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral de Álava va a invertir en los próximos meses casi 600.000 euros con el objetivo de mejorar los elementos y sistemas de seguridad de las carreteras alavesas. Estas intervenciones tendrán lugar sobre todo en travesías urbanas y tramos de concentración de accidentes.

El Consejo de Gobierno Foral aprobó ayer martes la licitación del contrato de medidas preventivas y paliativas de seguridad vial que dará soporte a la ejecución de estas intervenciones para lo que resta de este año 2020 y 2021. Este contrato tiene un presupuesto máximo de 592.474 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.

La Diputación Foral mantiene así la dotación económica de este programa a pesar de la crisis asociada a la pandemia por el COVID-19. El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad toma esta decisión en el marco del compromiso asumido de priorizar durante la presente legislatura las inversiones en seguridad en las carreteras alavesas.

Los proyectos financiados con cargo a este contrato parten de las propuestas recibidas de Ayuntamientos, Juntas Administrativas y ciudadanía, los informes de los técnicos en seguridad vial de la institución foral y las conclusiones del estudio de accidentalidad en la Red Foral de Carreteras correspondiente al periodo 2015-2019.

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad llevará a cabo a través de este contrato actuaciones en travesías y tramos urbanos de diversas poblaciones de Álava para moderar la velocidad de paso de los vehículos. Las actuaciones consistirán según los casos en el refuerzo de la señalización horizontal y vertical, y la adopción de medidas de calmado de tráfico.

El contrato de medidas preventivas y paliativas de seguridad permitirá asimismo llevar a cabo actuaciones de mejora a partir de informes técnicos y peticiones ciudadanas. Estas actuaciones contemplan sustituir sistemas de contención deteriorados; colocar nuevas barreras en zonas sensibles y adaptadas a motoristas/ciclistas; colocar pasos de mediana y amortiguadores de impactos, etc.

Este programa financiará también medidas de intervención en los tramos de concentración de accidentes a partir de las conclusiones del estudio de accidentalidad en la Red Foral de Carreteras en el periodo 2015-2019 y el empleo de productos repelentes y atrayentes de fauna para encauzar a los animales hacia zonas de cruce seguras (pasos de fauna) y evitar la invasión de la calzada.