Noticias

La Diputación Foral mantendrá en 2023 el descuento del 50% en el transporte foral con la tarjeta BAT

Beneficiará a las personas usuarias de Alavabus y Transporte Comarcal. La medida se evaluará a los seis meses para su eventual revisión

La Diputación Foral de Álava mantendrá en 2023 el descuento del 50% de las tarifas BAT en las líneas de Alavabus y el Transporte Comarcal con el objetivo de aliviar la economía de las familias alavesas, fomentar el uso del transporte público y contribuir a la reducción de las emisiones contaminantes. La medida se evaluará a los 6 meses para analizar si se dan o no las condiciones que la motivaron de cara a su eventual revisión.

El Consejo de Gobierno Foral ha acordado hoy congelar el próximo año las tarifas de las líneas de Alavabus de las concesiones de Álava Central, Ayala, Rioja Alavesa y Miranda/Vitoria-Gasteiz/Durango y mantener asimismo el descuento del 50% de las tarifas BAT en las líneas de Alavabus y el Transporte Comarcal vigentes desde el pasado 1 de septiembre. Este descuento ha impulsado un aumento significativo del número de personas usuarias de ambos servicios.

El descuento adicional del 50% se aplicará sobre las tarifas BAT anteriores al 1 de septiembre de 2022, que ya ofrecían un ahorro del 20% sobre el precio del billete ordinario. Así, por ejemplo, el trayecto entre Vitoria-Gasteiz y Llodio se mantendrá en 1,74 euros en lugar de 3,48 euros, mientras que un viaje entre Laguardia y la capital alavesa seguirá costando 2,56 euros frente a la tarifa BAT de 5,12 euros vigente hasta el 1 de septiembre.

En el caso del Transporte Comarcal, cuyos trayectos tenían hasta esa fecha un precio unificado de 1,7 euros, la tarifa BAT se mantendrá así en 0,85 euros.

Este descuento se va a aplicar exclusivamente a los precios de la tarjeta BAT monedero, ya que las tarifas de los billetes ordinarios se mantendrán sin cambios.

El descuento adicional del 50% beneficiará a las personas usuarias que hagan uso de las tarjetas BAT, BARIK y MUGI en todas las líneas de Alavabus (con la única excepción de la línea de largo recorrido entre Bilbao y Pamplona); y en todas las líneas de Transporte Comarcal que conectan los pequeños núcleos rurales de Álava con sus cabeceras de comarca o localidades de referencia donde se localizan los servicios básicos (educación, sanidad, instalaciones deportivas, comercios, transporte, etc.).

Alavabus y Transporte Comarcal

Las líneas de Alavabus donde se aplicará el descuento son:

  • Línea 1 Vitoria-Gasteiz / Zigoitia
  • Línea 2 Vitoria-Gasteiz / Aramaio
  • Línea 3 Vitoria-Gasteiz / Arrasate-Mondragón
  • Línea 4 Vitoria-Gasteiz / Narbaiza
  • Línea 5 Vitoria-Gasteiz / Alegría-Dulantzi / Araia
  • Línea 6 Vitoria-Gasteiz / Santa Cruz de Campezo / Estella
  • Línea 7 Vitoria-Gasteiz / Lagrán
  • Línea 8 Logroño / Oyón / Laguardia
  • Línea 9 Vitoria-Gasteiz / Logroño
  • Línea 10 Logroño / Haro
  • Línea 11 Logroño / Villabuena de Álava
  • Línea 12 Vitoria-Gasteiz / Haro
  • Línea 13 Vitoria-Gasteiz / Nanclares de la Oca / Bóveda
  • Línea 14 Vitoria-Gasteiz / Murgia / Izarra
  • Línea 15 Vitoria-Gasteiz / Amurrio / Llodio
  • Línea 16 Artziniega / Amurrio / Llodio / Okondo
  • Línea 17 Bilbao / Logroño
  • Línea 18 Vitoria-Gasteiz / Durango
  • Línea 19 Vitoria-Gasteiz / Miranda de Ebro

Las líneas de Transporte Comarcal donde se aplicará el descuento:

  • Lote 2   Amurrio / Respaldiza
  • Lote 3   Amurrio / Orduña
  • Lote 4   Aramaio
  • Lote 5   Izarra / Murgia
  • Lote 6A Legutio / Otxandio
  • Lote 6B Legutio / Durana / Vitoria-Gasteiz
  • Lote 7   Alegría-Dulantzi / Elburgo / Azilu
  • Lote 8A Alegría-Dulantzi / Salvatierra
  • Lote 8B Salvatierra / Ozaeta
  • Lote 9A Salvatierra / Gordoa / Araia
  • Lote 9B   Salvatierra / San Román / Araia
  • Lote 10   Kuartango
  • Lote 11A Valdegobía Oeste
  • Lote 11B Valdegobía Este
  • Lote 12   Pobes
  • Lote 13   Iruña Oka
  • Lote 14A Miranda / Lantarón
  • Lote 14B Miranda / Zambrana / Berantevilla
  • Lote 15A Miranda / Ribabellosa / Armiñón
  • Lote 15B La Puebla de Arganzón / Armiñón
  • Lote 16   Treviño Este
  • Lote 17   Treviño Oeste
  • Lote 18   Maeztu
  • Lote 19A Campezo
  • Lote 19B Campezo / Bernedo
  • Lote 20   Peñacerrada
  • Lote 21   Bernedo
  • Lote 22   Laguardia / Hospital de Leza    

Esta medida coyuntural, que se revisará a los seis meses, es congruente con las líneas estratégicas que guían la acción de la Diputación Foral y las administraciones vascas en materia de movilidad, entre ellas la Estrategia Climática de Álava 2050 o el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible de Euskadi, que buscan una mayor participación de los modos colectivos en la movilidad, un menor uso del vehículo particular y un descenso en el consumo energético y las emisiones del sector del transporte.