El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava va a impulsar este año con 470.000 la promoción turística de las Cuadrillas, Ayuntamientos, entidades sin ánimo de lucro de Álava y empresas del sector turístico para adaptar sus estrategias a la covid-19, impulsar la comercialización online de servicios y mejorar los servicios a las personas visitantes.
El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado hoy dos convocatorias por importe de 440.000 euros para abrir sendas líneas de ayudas dirigidas a las entidades locales alavesas y las asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollan actividades turísticas. Una tercera línea de ayudas, tramitada vía orden foral, tendrá a las empresas del sector como beneficiarias con una dotación presupuestaria de 30.000 euros.
Las líneas de ayudas a Cuadrillas, Ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro financiarán como en ejercicios anteriores la gestión ordinaria de las oficinas de turismo comarcales y municipales, el diseño y edición de material promocional, la organización de eventos, la creación de productos turísticos y el desarrollo de distintas iniciativas ligadas a las nuevas tecnologías (páginas web, redes sociales, APPs para dispositivos móviles, etc.).
Asimismo, y en el caso de Cuadrillas y Ayuntamientos, subvencionarán los gastos de asesoramiento externo para implantar el Código Ético de Euskadi en materia turística y desarrollar planes de manejo ambientales y/o modelos de gestión inteligentes y/o sostenibles, así como la asistencia a la Feria Internacional de Turismo FITUR (sólo para Cuadrillas).
Pero, además, y con el fin de adaptar su actividad a la crisis sanitaria de la covid-19, estas convocatorias incorporan este año como novedad la financiación de los gastos del rediseño de estrategia de promoción turística para adaptarla a la pandemia, la puesta en marcha de sistemas de comercialización online para la contratación de servicios turísticos (visitas guiadas, alquiler de bicicletas…) y el desarrollo de campañas de publicidad online.
Por otra parte, y dirigida a empresas turísticas, el Departamento de Fomento del Empleo Comercio y Turismo va a poner en marcha mediante una orden foral una línea de ayudas de 30.000 euros para subvencionar la edición de material promocional, la organización de visitas guiadas, etc. Esta línea de ayudas financiará también gastos ligados a la covid-19 como EPIs, termómetros, productos desinfectantes, asesoría laboral, contable o legal, etc.