Noticias

La Casa de Cultura retoma en octubre sus “conferencias de los lunes”

El ODS elegido este mes es el séptimo, “Energía asequible y no contaminante”. Además comienza el primero de los tres talleres del proyecto #ConMiWiki y otras actividades para diferentes públicos

La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa retoma en octubre sus “conferencias de los lunes”. El ODS elegido para este mes es el séptimo “Energía Asequible y no contaminante” sobre lo que tratan principalmente dos de las charlas. Las otras dos están relacionadas con el Día de las Bibliotecas que se celebra el 24 de octubre.

Son las siguientes:

•  Día 9: La próxima crisis mundial: materias primas críticas. Yolanda Moratilla.

•  Día 16: Una historia de oposición a la censura en las bibliotecas en Rusia. Vladimir Kosarevskiy.

•  Día 23: Bibliotecas y bibliobuses para los campamentos de refugiados saharauis. Nidos del Sahara.

•  Día 30. Gure aztarna energetikoa eta bere ondorioak. Estitxu Villamor (en euskera).

Como siempre, ponentes de gran calidad nacional e internacional. Se da la circunstancia, además, que el ponente del día 16, es el bibliotecario ruso que fue obligado a quemar libros con contenido LGTBI y tuvo que escapar de su país por negarse a hacerlo, enfrentándose con ello al régimen de Putin.

Proyecto #ConMiWiki

Además, los sábados 21 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre, de 11:00 a 13:30 tendrán lugar en la Casa de Cultura unos talleres sobre los proyectos Wikimedia (Wikipedia, Commons y Wikidata) impartidos por Mentxu  Ramilo Araujo y Arantxa Orive Armas para aprender a editar con  estas herramientas.

Estas actividades están dentro del proyecto #ConMiWiki que acoge este año la Fundación Sancho el Sabio junto con la vicepresidenta de Wikimedia España, Mentxu Ramilo Araujo y que pretende animar a la ciudadanía a mejorar y completar la información sobre la historia y el patrimonio alavés en los proyectos Wikimedia y que han presentado recientemente en nota de prensa.

Escuela de Madres, Padres y Educadores/as

Por otra parte, la Escuela de Madres, padres y Educadores/as organiza un taller infantil y una conferencia. Se trata de los siguientes:

•  Iñaki Eizmendi, educador social y miembro de los servicios lingüísticos EBETE, ofrecerá la conferencia Gazteak euskaraz, en la que se dará algunas claves que influyen notablemente en los hábitos lingüísticos de la juventud, y dos jóvenes de Gasteiz trasladarán sus vivencias con el uso del euskara. 19/10/2023 – Hora: 19:00 – Salón de Actos-| Hasta completar aforo.

•  Munstroen aurka borrokan [Luchando contra los monstruos], taller al aire libre en el Parque de la Florida en el que niñas y niños entre 6 y 12 años crearán energía accesible y no contaminante. 21/10/2023 – Horario: 11:00

Otras actividades

Por otra parte, recordar diferentes actividades ya anunciadas que se celebrarán en octubre:

•  Ciclo “Desafíos del futuro(s)”.

  • 11 octubre: Conferencia “Retos del tercer milenio: hacia una sociedad distinta” Jesús Prieto Mendaza.
  • 25 octubre: Conferencia “La ciudad del futuro ¿una ciudad inteligente?” Idoia Camiruaga.
  • Cabe destacar que hoy mismo se celebra la primera de las conferencias, a las 19:00 horas: “La robótica y la inteligencia artificial en las relaciones de trabajo ¿Oportunidad o amenaza?” Ana Isabel Herrán.

•  Actividades para público infantil y familiar:

  • 20 octubre , 18:00 horas, Club de Lectura Infantil
  • 27 octubre, 18:00horas. Jakinmin:
  • 6 octubre, 18:00 horas Elhuyar Steam Zientzia Tailerrak