Noticias

La Casa de Cultura acoge una exposición fotográfica para fomentar la movilidad sostenible y segura

Basada en el concurso ‘Ikusi eta ikasi’ organizado por Stop Violencia Vial con el apoyo de la Diputación Foral de Álava

La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa acoge desde hoy y hasta el próximo día 30 de julio la exposición fotográfica ‘Ikusi eta ikasi. Por un espacio público de calidad, convivencia vial segura y sostenible’ que organiza la asociación Stop Violencia Vial con el apoyo de la Diputación Foral de Álava y la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El objetivo de la muestra es fomentar y concienciar sobre la seguridad vial y la movilidad sostenible.

El diputado foral Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias, Jon Nogales, el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Iñaki Gurtubai, y la presidenta de Stop Violencia Vial, Rosa María Trinidad, han presentado hoy en rueda de prensa el contenido y objetivos de una exposición que está integrada por las 12 mejores imágenes de las más de 160 presentadas por las personas participantes en el II Concurso Fotográfico ‘Ikusi eta ikasi’.

La muestra se compone de seis paneles, con dos imágenes en gran formato por cada uno de ellos, y un séptimo panel en el que las personas que tomaron las fotografías expresan de forma sintética el significado de su instantánea.

La exposición llega a Vitoria-Gasteiz después de haber visitado las localidades de Durango, Artziniega y Llodio, y permanecerá en la capital alavesa hasta mediados de octubre. La muestra itinerante comienza su andadura en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, en el parque de la Florida, y recorrerá posteriormente el Centro Comercial Boulevard (1-21 de agosto) y diferentes centros cívicos de la capital alavesa.

La presidenta de Stop  Violencia Vial,  Rosa Trinidad,  ha  explicado  que el  concurso y  la exposición persiguen generar a través de la imagen “un espacio de reflexión entre autores y visitantes acerca de la necesidad de comprometernos todos para hacer nuestras ciudades y carreteras más seguras y amables, e impulsar modos de transporte más sostenibles, eficientes y activos que permitan reducir las emisiones”.

Jon Nogales ha agradecido el trabajo y compromiso de Stop Violencia Vial y ha subrayado que las prioridades del Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias coinciden con los fines de esta asociación. “Trabajamos para que las carreteras alavesas sean lo más seguras posible con proyectos que mejoran trazados, suprimen cruces peligrosos y mejoran la visibilidad. Pero necesitamos de la complicidad de las personas conductoras en forma de prudencia y respeto a las normas de circulación”.

Por otra parte, prestamos un servicio de transporte foral de calidad que es pieza esencial en el desarrollo de un modelo de movilidad sostenible en Álava e impulsamos el uso de la bicicleta como medio de transporte para desplazarnos a centros de trabajo y estudios”, ha añadido.

La exposición ‘Ikusi eta ikasi’ está formada por doce fotografías seleccionadas entre las más de 160 instantáneas presentadas al concurso del  mismo nombre. La movilidad sostenible, con la bicicleta y el transporte público como protagonistas; la necesidad de crear espacios públicos amables y seguros con el peatón; y la concienciación de los riesgos y responsabilidad que implica conducir un coche son algunos de sus mensajes.

La muestra estará instalada en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. El horario de apertura al público es de lunes a viernes entre entre las 9 y las 14 horas, y las 16 y 20 horas, y los sábados de 9 a 13,30 horas.

Quienes no puedan acercarse en persona para disfrutar de la exposición tienen la opción de ver la muestra y otras de las fotografías más destacadas del concurso a través de la  sala virtual.