La candidata socialista a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha avanzado esta mañana las líneas generales a nivel cultural de su programa de cara a las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo.
“Los y las socialistas consideramos la cultura un bien esencial, por lo que nos aporta como seres humanos, por su capacidad de atraer personas de otros territorios a nuestra ciudad y porque se trata de un sector económico relevante. Y es que genera más de 25.000 puestos de trabajo en todo el País Vasco”, ha subrayado Etxebarria. “Por ello, queremos situar la Cultura en el centro de la estrategia global del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz”, ha añadido.
Etxebarria ha expresado tu intención de potenciar los programas ya existentes e impulsar nuevas iniciativas que sentarán las bases del futuro de la Cultura en Vitoria-Gasteiz. En este sentido, ha anunciado la creación de la Semana de la Cultura Europea, para apoyar la diversidad lingüística y cultural. “Asimismo, pondremos en marcha la Semana de la Literatura, con la que seguiremos fomentando el hábito de la lectura, la principal actividad cultural de los y las vascas. Un 75 por ciento la practicamos”, ha adelantado.
En una apuesta por fomentar el turismo cultural en la capital alavesa, la candidata a Alcaldesa ha anunciado que promoverá la creación de nuevos festivales y eventos, como el Día de la Música, el Festival Internacional de las Flores y el Festival del Cómic. “Estos eventos se sumarán a lista de más de 30 grandes citas musicales, culturales, gastronómicas y de ocio que tienen lugar a lo largo de todo el año en nuestra ciudad y como muestran los datos, son un eje tractor del turismo y el comercio”, ha destacado.
Centro de Industrias creativas y culturales
Los y las socialistas también reforzarán la atracción de inversiones al territorio y potenciarán tanto la creación de empleo como el emprendimiento en el sector cultural. “En este marco, pondremos en marcha el Centro de Industrias Creativas y Culturales. Un espacio de encuentro para quienes desarrollan proyectos en los que confluyen el talento, la creatividad y la innovación. Artes escénicas, audiovisuales, diseño e ilustración… Actividades que encuentran a las nuevas tecnologías como aliadas. Una nuestra más de lo que la colaboración público-privada puede conseguir”, ha expresado. La sede estará ubicada en el Centro Cultural Montehermoso.
Bono joven
Etxebarria ha anunciado, a su vez, el lanzamiento de un Bono Joven para facilitar a los chicos y las chicas vitorianas la asistencia a espectáculos, servicios e instalaciones municipales a un precio asequible, una herramienta en pro de la generación de públicos en el arte, la cultura y el ocio.
Además, ha manifestado su interés por involucrar a la juventud en la toma de decisiones respecto a la agenda vitoriana “Tres de los cinco grupos que actuarán en la Plaza de los Fueros en el marco de las Fiestas de La Blanca han sido sugeridos por los y las jóvenes de nuestra ciudad. Continuaremos pidiendo su opinión para elaborar la programación cultural vitoriana, tanto para las fiestas patronales como para la Navidad o la programación de los teatros municipales”.
Etxebarria ha defendido la cultura como patrimonio de toda la ciudadanía y derecho de toda la sociedad cuyo acceso debe ser facilitado y preservado por parte de las instituciones gobernantes. “La cultura es un bien de primera necesidad. Por ello, apostamos por una cultura más viva que nunca”, ha concluido.