Hoy se ha presentado en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, la Bienal Literaria Lucky Books – Paisajes Literarios, un evento literario temático alavés, su edición 2025 “Letras Savias” que invita a explorar la naturaleza en la literatura, con un enfoque cultural específico en los bosques y los árboles.
Lo han presentado el responsable de la Casa de Cultura, Enrique Uriarte y Fran Sauré, coordinador de la Bienal.
Actividades para todos los públicos
La Bienal Lucky Books 2025 ofrecerá un programa diverso e inclusivo, que incluye:
- Exposiciones online e itinerantes.
- Mesas redondas y conferencias.
- Diálogos literarios en varios idiomas.
- Talleres de Kamishibai digitales.
- Talleres en centros de día.
- Paseos literarios en la naturaleza.
- Un gran debate literario online.
- El libro de la Bienal.
Una serie de actividades desde el 2 de abril hasta finales de noviembre de este mismo año, y en diversos lugares como Legutio, Arratzua Ubarrundia, Quejana y Vitoria-Gasteiz.
Entre las actividades, se ha programado ya una mesa redonda del miércoles 2 de abril a las 18:30: El árbol de la vida. Árboles y bosques en la literatura. Descripción: Explora cómo los árboles y los bosques trascienden su presencia física para convertirse en símbolos universales de conexión, misterio y vida en la literatura. Una reflexión única sobre la naturaleza como fuente de inspiración y como puente hacia la experiencia humana. Ponentes: Noelia da Costa Reviriego, autora. Edurne Maiona, autora. Arene Cid Plaza, filóloga. JF Sauré, moderador.
Organizada por Editorial Saure, más información en https://www.luckybooks.es y https://www.luckybooks.es/eus
Casa de Cultura colabora en la cesión de algunas de las salas para encuentros, paseo literario, cesión de área expositiva, y colocación de un centro de interés relacionado.