La candidata por Álava al Senado, Julia Liberal, ha afirmado que es necesario, “por el bien de todos, pero sobre todo por el bien de las mujeres que el 20D no vuelva a ganar el Partido Popular”. Afirma que los populares han ha roto muchas políticas puestas en marcha por los socialistas para hacer una sociedad más igualitaria, sin distinción de sexos y sólo el PSOE es garantía del reconocimiento social, político y económico hacia las mujeres.
Liberal se ha referido con preocupación a la pasividad del PP y de su candidato alavés y ministro de igualdad Alfonso Alonso por el tema de la violencia de género. Tras recordar el último asesinato que tuvo lugar ayer en Zaragoza y que ya son 53 las mujeres asesinadas en 2015, ha mostrado su vergüenza” por la pasividad absoluta y falta de interés del PP en este tema, que ha reducido las partidas presupuestarias que los socialistas destinaban para la aplicación de la Ley de violencia de género.
Liberal ha descrito la situación que se está viviendo actualmente en España con datos que dicen que tenemos una brecha salarial de un 24%, que, la diferencia entre las pensiones de hombres y mujeres es de un 34%. y será aún mayor cuando las trabajadoras de hoy sean pensionistas el día de mañana.
También se ha referido a la necesidad de poner en marcha la propuesta socialista de una nueva Ley de Familia, donde se contemplen las nuevas situaciones y necesidades de la sociedad, como es el caso de las familias monoparentales y también de las mujeres discapacitadas.
En cuanto a las mujeres de más de 65 años, que en el pasado se encargaban de cuidar a la familia y no cotizaron y que actualmente son el sustento de sus hijos o de sus nietos. Mujeres que cuando enviudan ven reducida su pensión a un 52% de la base reguladora de su marido. “La pensión se reduce casi a la mitad, pero los gastos de calefacción, comunidad o luz continúan siendo los mismos y al mismo precio. Con lo que en un abrir y cerrar de ojos se encuentran en una situación en la que a duras penas pueden llegar a fin de mes.
La candidata socialista ha recordado cómo los socialistas hicieron la ley 27/2011 en la que se incluyó que estas mujeres cobrasen el 60% de la pensión y el PP se negó a ponerla en marcha.
Otro problema que afecta especialmente a las mujeres es la Ley de Dependencia, a la que el PP, con Alfonso Alonso a la cabeza, tampoco ha destinado recursos. “Esta falta de presupuesto ha hecho que muchas mujeres vuelvan a ser cuidadoras gratuitas de sus familiares”.
Compañeros y compañeras, he hablado de problemas y desigualdades con las que nos enfrentamos las mujeres día a día pero debo deciros que en política no estamos mucho mejor.
Solo el 34% de las candidaturas presentadas en las 52 circunscripciones electorales por las grandes formaciones (PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos y Unidad Popular-IU) está encabezado por mujeres.
Para concluir, Julia Liberal considera que a la ciudadanía en general y a las mujeres de forma importante les va a ir mejor con un Presidente del Gobierno socialista que luche por una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres, para recuperar el derecho a decidir con una Ley del Aborto moderna y actualizada, para luchar por la libertad sexual de la mujer, para hacer aportaciones, como familia monoparental, en la nueva Ley de Familia, para que la Ley de Dependencia libere a las mujeres del cuidado gratuito, para aprobar la Ley de igualdad en el empleo que garantizará la igualdad salarial y eliminaremos la actual brecha salarial y para apoyar un Pacto de Estado que erradique la violencia de género.
Por su parte, La Secretaria General de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia denuncia que las «embestidas antisociales» del Gobierno del PP han incidido de manera esencial sobre las mujeres con medidas como la reforma laboral, la contrareforma del aborto, la bajada de las pensiones o los recortes en la ley de Dependencia
Las mujeres son el colectivo sobre el que más han repercutido los recortes que el Gobierno del PP ha ejecutado estos últimos 4 años. «Embestidas antisociales» que la Secretaria General de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, considera que demuestra la «insensibilidad» del PP hacia las mujeres. «Rajoy ha demostrado que gobierna contra las mujeres«, ha afirmado.
Mendia ha denunciado que es especialmente grave la insensibilidad mostrada por Rajoy ante la violencia de género ya que «ante un drama de esta magnitud el PP ha reducido los recursos que se destinan para hacerle frente», hasta un 26% menos esta legislatura. Una situación que se agravará si no cambian las cosas a partir del #20D, porque «en esto también coinciden la derecha de Rajoy y de Rivera, en el machismo que niega la violencia de género», ha advertido.
La líder del PSE-EE ha situado como las principales «embestidas antisociales» hacia las mujeres la reforma laboral, «hoy el paro, tiene rostro de mujer, la precariedad laboral, tiene rostro de mujer; la contrarreforma del aborto, que «impide a las mujeres decidir sobre su maternidad»; la bajada de las pensiones es una embestida contra las mujeres mayores que cobran pensiones muy por debajo de la media y los recortes en la Ley de Dependencia, que «condenan a muchas mujeres al cuidado de sus familiares dependientes, es una embestida contra las mujeres».
El penúltimo día de campaña ha estado centrado en las politicas de igualdad que los Socialistas vamos a poner en marcha a partir del 20D, si Pedro Sánchez es elegido nuevo Presidente del Gobierno.
Idoia Mendia ha afirmado que mientras «Rajoy ya ha dicho que se está cocinando un acuerdo con Rivera para seguir gobernando», Pablo Iglesias insiste en que «no dará su apoyo a un gobierno del PSOE». «Podemos se ha convertido en el mejor aliado de la derecha para que no gobierno la izquierda«, ha enfatizado.
Por eso, a tres días de las elecciones, ha quedado claro que la única alternativa al PP, que la única opción de cambio en España, es un Gobierno Socialista. «Que la única posibilidad de cortar con la derecha, es que el Partido Socialista gane las elecciones», ha explicado Mendia, quien apuesta por el «el Gobierno decente de Pedro Sánchez» frente al «gobierno indecente de Rajoy».