Vitoria, 18 dic (EFE).- La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha asegurado hoy en Vitoria que quedan «dos días para decir adiós a Rajoy» y a «cuatro años oscuros del PP» porque ha llegado «el momento» de un «nuevo futuro que vendrá de la manos de los socialistas».
Mendia ha puesto fin esta noche en un hotel de la capital alavesa a la campaña electoral de los socialistas vascos, acompañada por los candidatos de los tres territorios de Euskadi y por la líder del PSE en Álava, Cristina González.
«Cerramos la campaña del cambio. Comienza la cuenta atrás», ha proclamado Mendia, quien se ha mostrado convencida de que quedan «dos días para el cambio», para la «esperanza», para decir adiós a Rajoy, «a los recortes, a los mensajes a Bárcenas y a cuatro años oscuros del PP».
Ha animado a los asistentes porque sólo quedan también dos jornadas para decir «hola a la esperanza, a un nuevo futuro que vendrá de la mano de los socialistas», porque España y Euskadi se merecen «un presidente mejor, un presidente que no mienta».
«Llegó nuestro momento», ha insistido Idoia Mendia, quien ha agradecido el esfuerzo de todos los militantes y simpatizantes durante la campaña y les ha dicho que cuando los socialistas sacan su orgullo son «un partido imparable».
Ese esfuerzo y compromiso tendrán «recompensa» este domingo, porque «Pedro Sánchez va a ser presidente del Gobierno», ha asegurado.
El cabeza de lista al Congreso por Bizkaia y exlehendakari, Patxi López, ha pedido «llenar las urnas de una rebelión democrática contra la corrupción» y poner fin «a cuatro años negros» que han recortado todo lo que construyeron los socialistas.
Frente a los especuladores sin alma, frente a los que ponen en peligro las pensiones, a los que han mandado a un exilio forzado a miles de jóvenes, el Partido Socialista es el único que «puede mandar a Rajoy a casa por Navidad», ha indicado.
Patxi López ha alertado de que el candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, ya ha dicho hoy que apoyará a Rajoy y ha añadido que votar a Podemos es también hacerlo al PP porque supone dividir a la izquierda.
El candidato por Gipuzkoa Odón Elorza ha puesto de relieve por su parte que votar al PSOE es una apuesta por reconquistar los derechos básicos de los ciudadanos y cambiar la legislación laboral, asegurar las pensiones y recuperar el Estado de Bienestar.
Elorza ha abogado también por dignificar la política para hacer imposibles casos como los de Bárcenas, Rato, Correa, Granados o los ERE y ha destacado que el PSOE es el partido que garantiza la convivencia en Euskadi para evitar «aventuras soberanistas».
El cabeza de lista al Congreso por Álava, Javier Lasarte, ha dejado claro por su parte que «la única alternativa a las derechas es el PSOE» y por tanto «cualquier voto a Podemos, a Izquierda Unida o al PNV es un voto inútil para echar a Rajoy».
Lasarte ha arremetido especialmente contra el candidato alavés y ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, por negarse a cerrar Garoña y por no oponerse a la paralización de las obras del TAV entre Burgos y Vitoria, y por ser parte de un Gobierno que ha limitado el futuro del aeropuerto de Foronda, que ha dejado Álava con un 15 % más de paro que hace cuatro años y con 15.000 personas en riesgo de pobreza o exclusión.
La secretaria general de los socialistas alaveses, Cristina González ha animado a votar al PSOE para reconquistar los derechos perdidos, derogar abusos, suprimir recortes y para que «la indignación se convierta en alternativa». EFE