La candidata a Lehedakari Idoia Mendia ha participado junto a la cabeza de lista de los socialistas alaveses, Natalia Rojo, en un acto sobre igualdad.
Según Natalia Rojo, la igualdad sigue siendo una asignatura pendiente. Se ha avanzado, pero todavía existen importantes diferencias entre las oportunidades que se ofrecen a los hombres y mujeres de este país.
“Euskadi tiene una brecha salarial superior al resto de España, es fundamental trabajar por erradicar la violencia de género, los socialistas apostamos por una economía paritaria con el objetivo de conseguir la representación equilibrada entre hombres y mujeres en todos los ámbitos e instituciones, libertad de elección de las mujeres sobre su maternidad y garantizar la igualdad de hombres y mujeres en el acceso, mantenimiento y promoción de empleo”.
Estas son algunas políticas que los socialistas defienden en el ámbito de la igualdad.
La candidata del PSE-EE a lehendakari, IDOIA MENDIA, ha propuesto la creación de una comisión específica sobre violencia machista en el Parlamento vasco que se encargue de evaluar el cumplimiento y la eficacia de las medidas que impulsan las instituciones en materia de igualdad entre sexos. Además, ha planteado acordar con empresarios y sindicatos medidas contra la ‘brecha salarial’ entre mujeres y hombres
La candidata del PSE a la Presidencia del Gobierno vasco ha repasado la trayectoria del Partido Socialista en la defensa de los derechos de las mujeres, y ha reconocido que pese a los avances logrados «queda mucho camino por andar».
Mendia ha dedicado parte de su intervención a la violencia de género, de la que ha denunciado que se trata de «un problema democrático de primer orden». La candidata socialista ha explicado que su partido considera que es necesario abordar este problema «desde la base», por lo que ha propuesto que en el currículum educativo de la enseñanza vasca se incluyan contenidos que permitan atajar los valores «machistas» que «subyacen» en los comportamientos que atentan contra los derechos de las mujeres.
Además, ha explicado que su partido defiende la necesidad de aprobar una ley de medida de «protección integral» para las víctimas de este tipo de violencia. Asimismo, los socialistas propondrán la creación de una comisión específica sobre violencia machista en el Parlamento vasco.
Mendia ha explicado que esta especie de «observatorio» se encargaría de estudiar el cumplimiento y la eficacia de las medidas que impulsan las instituciones para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres.
La candidata socialista ha lamentado que el Gobierno vasco liderado por Iñigo URKULLU haya optado por «desmontar» la Dirección sobre la Violencia de Genero que constituyó en su día el Ejecutivo autonómico del PSE, por lo que ha planteado la importancia de «recuperar» este organismo.
Por otra parte, se ha referido a la «brecha salarial» que sigue existiendo entre las mujeres y los hombres. Mendia ha citado los resultados de un estudio sindical dado a conocer el pasado mes de febrero, que indicaba que el salario medio que perciben las trabajadoras vascas es un 25,16 inferior al de los trabajadores. Esta cifra supera en algo más de un punto porcentual a la media del Estado español.
La dirigente del PSE ha propuesto alcanzar un acuerdo con empresarios y sindicatos para «garantizar» la igualdad de sueldos entre los trabajadores de ambos sexos. Asimismo, ha propuesto igualar los permisos de maternidad y paternidad, lograr un ‘pacto por la familia’, crear un subsidio por maternidad para mujeres sin ingresos y poner en marcha un bonus de dos años para la cotización a la Seguridad Social por cada hijo.
La candidata socialista ha lamentado que algunas de estas medidas no se hayan podido poner en marcha desde el Gobierno central debido a que los «chamanes de la nueva política», en referencia a Podemos, «votaron en contra de un gobierno de cambio» encabezado por el PSOE.
En el caso de Euskadi, ha censurado la actitud de quienes «pierden el tiempo» con debates nacionalistas, en lugar de centrarse en resolver este tipo de problemas. Frente a esas actitudes, ha asegurado que el PSE trabajará para «buscar acuerdos amplios».
Mendia se ha mostrado «orgullosa» de la trayectoria del socialismo vasco, por lo que se ha comprometido a «seguir en la senda iniciada hace años» para «construir una Euskadi entre todos». «Hay que decidir si emprendemos ese camino todos juntos o si perdemos otros cuatro años», ha dicho.