Noticias

IDOIA MENDIA, NATALIA ROJO Y SUSANA CORCUERA FIRMAN LOS COMPROMISOS SOCIALISTAS PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA

Natalia Rojo: "Los socialistas tenemos un programa claro, con políticas concretas, que pretende solventar los problemas de la ciudadanía"

La candidata socialista por Álava Natalia Rojo ha participado en un acto político junto a la candidata a Lehendakari Idoia Mendia para firmar el contrato que los Socialistas tienen con la ciudadanía vasca.

Frente al Parlamento Vasco se han presentado esos principios sobre los que los socialistas trabajarán en la próxima legislatura.

Según Natalia Rojo, los Socialistas se presentan a estas elecciones con un programa claro, “con políticas concretas que pretenden solventar los problemas de la ciudadanía vasca. Los ciudadanos se merecen que cada partido les presentemos con clariad cuáles son nuestros compromisos para que puedan elegir en conciencia el próximo 25 de septiembre”.

El primer compromiso socialista es el empleo, un compromiso los 143.000 parados y paradas de Euskadi, con los 70.000 vascos y vascas que llevan más de dos años sin encontrar trabajo, con las mujeres, quienes deben ser el motor de la economía y el empleo. Idoia Mendia se ha comprometido a poner en marcha planes específicos para jóvenes sin formación y para los mayores de 45 años. También planes en zonas especialmente afectadas, como el Valle de Ayala.

Otro de los compromisos a los que Mendia se ha referido es a las pensiones públicas. “Porque jugar con las pensiones públicas, como hacen el PP o los nacionalistas al plantear la ruptura de la Caja Única, es jugar con las vidas de miles personas”.

También ha mostrado el compromiso por reformar nuestro sistema de protección social. “Tenemos que reformar la RGI para salvar la RGI, poner más medios para combatir el fraude y  exigir a los perceptores formación y servicios a la comunidad, mientras buscan trabajo, para acelerar el proceso y evitar su cronificación en el sistema”.

Los Socialistas Vascos han reiterado su apuesta por la sanidad pública y de calidad, con medidas como ampliar la atención bucodental gratuita hasta los 18 años, reducir las listas de espera…”Son propuestas viables que nacen de una voluntad de dejar la sanidad fuera de cualquier debate sobre coyuntura económica”. “Queremos garantizar la calidad de nuestro sistema sanitario, defender a nuestros profesionales y, de su mano, avanzar hacia una reforma de Osakidetza, centrada en la atención a los crónicos, que es el verdadero desafío que nos plantea el siglo XXI”.

Conocido es el compromiso socialista con la educación pública y el trilingüismo, y su compromiso con el euskera, adecuando los perfiles lingüísticos a la realidad social vasca y hacer que el idioma sea un atributo en el acceso a la Administración, pero no un impedimento para el que no lo domine.

Además los Socialistas Vascos han mostrado su compromiso con una Euskadi abierta y plural, con la defensa de la diversidad social y con el entendimiento entre diferentes.