El servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz cierra el año con la exposición de las obras seleccionadas y premiadas en la decimocuarta edición del Concurso de Fotografía y Vídeo de Gazte Klik Klak. La muestra se inaugura mañana día 21 a las 19:00 horas y estará disponible hasta el 22 de enero en la sala Amárica Aretoa.
La exposición recoge las diferentes formas de ver, capturar y entender el tema que este año se proponía: el azar. Un tema que Óscar Golpe Manuel con su vídeo “Itxurak”, Rafael Hernández Jiménez con “El jersey”, y Ainhoa García de Cortázar y Lucía Jayo Altamarino con sus series fotográficas “Forma, similitud y azar” y “Wacky Races”, han retratado, convirtiéndose así en las cuatro personas ganadoras de la actual edición.
La muestra se complementa con otras 8 obras seleccionadas por el jurado entre las 27 presentadas. Una selección firmada por Beñat Gorostidi Bueno, María Fariñas Pérez (ganadora de la edición de 2020), Óscar Golpe Manuel (mención doble, esta vez con una propuesta fotográfica), Haydée Iza Rocha, Garazi Aguirresarobe Barandiaran, Xabi Martínez de Pinero, Markel Fernández Etxeberria y Jorge Pinero López de Maturana.
Las personas ganadoras de Gazte Klik Klak 2022 participarán en la segunda fase del proyecto, Tetrapack, de la mano, de la comisaria adjunta de la presente edición Sara Berasaluce Duque. Serán partícipes de un proceso de tutorización y acompañamiento de enero a abril de 2023, que culminará con la exposición Tetrapack en primavera, muestra que recogerá los frutos de este proceso. “Es un premio con mucho sentido y muy bien valorado por quienes participan y la organización porque permite que los y las jóvenes puedan avanzar en su desarrollo artístico de la mano personas expertas en la materia. Desde el Servicio de Juventud agradecemos y valoramos el trabajo y el esfuerzo realizado y les invitamos a seguir realizándolo para que continuemos enriqueciendo nuestro tejido cultural, artístico y creativo de la mano de las personas más jóvenes”, valora la concejala de Juventud, Miren Fernández de Landa.
Además, en la inauguración que tendrá lugar mañana los y las autoras de los trabajos premiados recibirán un vale regalo de 300 euros para gastar en material fotográfico, de vídeo o material cultural en Fotoprix, apostando así por el comercio local. En cuanto a los y las artistas de las obras seleccionadas serán obsequiadas con un vale de 30 euros para gastar en la librería Mara Mara Liburuak.
En el marco del certamen, los domingos de febrero de 2023 se podrán conocer de primera mano los proyectos creativos y la experiencia de cuatro artistas contemporáneos reconocidos nacionalmente, en cuya práctica artística la fotografía y el vídeo ocupan un lugar relevante. Estos encuentros se celebrarán en la Sala Amárica con entrada gratuita hasta completar aforo. Nagore Legarreta acudirá el 5 de febrero, Maider Jiménez y Laura Carrascosa Vela compartirán ponencia el 12 de febrero, y cerrará el ciclo Jon Cazenave el 19 de febrero.
«Desde diputación foral, tenemos clara la importancia de fortalecer, impulsar y poner en valor y divulgar la cultura, fomentando diferentes formas de expresión y dibujando una realidad que nos permita explorar y explotar todo nuestro potencial, y desde luego la apuesta por los y las jóvenes, tiene un doble valor, porque supone invertir a través del presente, en la calidad cultural y de creación de nuestro futuro” ha apuntado la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val.
Más información en la web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (vitoria-gasteiz.org/gazte-klik-lak )