La alcaldesa, Maider Etxebarria, ha calificado de “sobresaliente” el desarrollo de la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto, el evento más importante y numeroso en la historia de Vitoria-Gasteiz, que esta semana ha reunido a más de 2.000 personas procedentes de un centenar de países.
Etxebarria, ha agradecido al Gobierno de España la confianza depositada en la capital alavesa para albergar esta cita internacional y ha destacado que “el éxito organizativo de la Cumbre ha servido para demostrar la capacidad de Vitoria-Gasteiz para acoger con excelencia eventos de primer nivel”.Así lo confirman también con su opinión las personas asistentes a la cumbre a la que ponen una nota de 4,8 sobre 5.
A lo largo de una semana, representantes de gobiernos, organizaciones y ciudadanía de todo el mundo han convertido a Vitoria-Gasteiz en epicentro del debate sobre la transparencia, la participación y la innovación democrática, con la intervención de 382 ponentes y la presencia del Rey Felipe VI y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Además del impacto institucional, la cumbre ha generado un “importante retorno económico y turístico”, ha subrayado la alcaldesa. Más de una veintena de empresas locales de sectores como los de la comunicación, apoyo a eventos, restauración, seguridad o transporte han trabajado para la organización de esta citao. La ocupación hotelera ha alcanzado el 100% y el gasto directo en alojamiento y manutención se estima en unos 5 millones de euros, al margen del importante impacto económico registrado en otros servicios de la ciudad.
La Cumbre Global de Gobierno Abierto también ha tenido una gran repercusión mediática, con menciones destacadas en la prensa nacional e internacional y en las redes sociales donde el nombre de Vitoria-Gasteiz se ha podido leer en millones de impresiones.
La capital vitoriana se ha convertido de esta manera en la primera ciudad no capital de Estado en acoger este evento, sumando su nombre al de grandes ciudades como Brasilia, Londres, Ciudad de México, Tbilisi, París, Ottawa, Seúl o Tallin.
Más citas de nivel
Tras este logro, Vitoria-Gasteiz continuará en el foco de los grandes eventos con la organización de la Asamblea de la Red de Entidades Locales Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los días 22 y 23 de octubre. Asimismo, Etxebarria ha anunciado que el Palacio Europa acogerá en abril de 2026 el VIII Congreso de Destinos Turísticos Inteligentes.





