Noticias

El VII Encuentro de Fotografía popular ArabaClick programa una decena de exposiciones, becas y premios

Las exposiciones permanecerán abiertas hasta el 30 de noviembre

Diez espacios expositivos del territorio mostrarán hasta el 30 de noviembre exposiciones de fotografía popular individuales y colectivas enmarcadas en el VII Encuentro de Fotografía popular ArabaClick, festival organizado por el Colectivo Revelare y Fundación Vital, con la colaboración de Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la escuela de fotografía alavesa Jardín Remoto.

El evento ha sido presentado este martes 21 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea con la presencia de la Directora de la Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibañez de Opacua; la Diputada Foral de Cultura y Deporte en Alava, Ana del Val; la concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Sonia Díaz de Corcuera; la presidenta del Colectivo Revelare, Lorena López de Lacalle y el director artístico de ArabaClick 2025 y director de Jardín Remoto, Gustavo Bravo.

Como novedad, en esta edición todas las fotografías expuestas se han realizado en Álava y se han ampliado hasta la decena los espacios expositivos incluyendo por primera vez los tres archivos de la provincia (municipal, provincial y Sancho el Sabio), tres salas de la UPV/EHU y centros de formación en Arte como IDarte o Federico Baraibar, que se suman a las de Ataria y LABE (categoría joven).

Y por primera vez en la historia del festival, se ha apostado de forma integral por tamaños, formatos y calidades del máximo estándar. Todas las fotografías han sido impresas en el estudio FTG-FotoGasteiz con papeles fotográficos profesionales y tintas ultrachrome que ofrecen la mejor versión posible de las obras y garantizan su durabilidad en el tiempo, para su posterior rotación por el territorio en futuras muestras.

Además, en esta edición se arriesga con propuestas de gran formato y panorámicas, dando total libertad a las propuestas participantes y adaptando el festival a los proyectos artísticos, y no al contrario, lo que hace de esta cita una verdadera fiesta de la fotografía.

También por primera vez, este año se entrega el Premio Revelare, un reconocimiento a una personalidad alavesa que haya dejado su huella en el ámbito fotográfico territorial.

Fotografía con sello femenino

En los diez espacios expositivos de ArabaClick 2025 se exponen cuatro series individuales (tres fotógrafas y un fotógrafo) y seis exposiciones colectivas en las que participan 37 fotógrafos de los cuales 24 son mujeres.

En la exposición dedicada a la categoría joven, de los diez artistas con obra expuesta ocho son mujeres.

Gala de entrega de premios

El 31 de octubre a las 18:00 h, Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, 1ª planta de Dendaraba) acogerá la gala de presentación de las exposiciones, el anuncio de los trabajos merecedores de una de las seis beca formativas (cinco becas y una súperbeca con dirección de proyecto y exposición en ArabaClick 2026) y los nombres de los seis jóvenes premiados con premios económicos y se anunciará el nombre de la persona homenajeada con el ‘Premio Revelare’ que se entrega por primera vez y que homenajea la trayectoria de personas alavesas que han dedicado su vida a la fotografía.

También será el momento de que la ganadora de la ‘Súper beca’ del año 2024 Adirane Azkuenaga presente su trabajo como colofón al trabajo desarrollado gracias a esta beca, que ofrece a la persona que la obtiene un año de formación en fotografía de autor en Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía con tutorización de Gustavo Bravo, un espacio acorde a la obra desarrollada y recursos para poder mostrar su trabajo.

Arabaclick cuenta con el apoyo y colaboración de Fundación Vital, el Departamento de cultura de la Diputación Foral de Álava, Cultura, Juventud y CEA del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y otros colaboradores privados y públicos como FotoGasteiz, Jardín Remoto, UPV, IDarte o Federico Baraibar.